
Future4 Circularity 2025: conversaciones sobre el presente y futuro de la economía circular
- 2453 lecturas

Ante los retos urgentes de la gestión de residuos y la transición hacia modelos más sostenibles, Future4 Circularity 2025 regresa para poner sobre la mesa los debates más relevantes y las soluciones e iniciativas más innovadoras del sector ambiental. El próximo 20 de marzo, el auditorio El Beatriz de Madrid será el punto de encuentro para líderes empresariales, expertos y responsables públicos que buscan impulsar el cambio hacia una economía circular real y efectiva.
Organizado por RETEMA, este evento se consolida en su segunda edición como una cita imprescindible para los profesionales de la gestión de residuos y la economía circular en España. Más que un simple foro de debate, Future4 Circularity 2025 se presenta como un espacio de reflexión estratégica y colaboración activa, donde se abordarán los grandes retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector.
El programa de este año profundizará en los aspectos clave que afectan a la transición hacia una economía circular, desde las políticas públicas hasta la innovación tecnológica, pasando por la transformación circular de la industria y la necesidad de colaboración entre todos los actores implicados. Uno de los grandes atractivos de la jornada será la serie de Conversaciones que reunirán a destacados líderes del sector para debatir sobre las principales cuestiones que marcan la actualidad en la gestión de residuos. Estos encuentros ofrecerán una mirada profunda y diversa sobre los retos, oportunidades y soluciones que están moldeando el futuro de la economía circular.
Conoce a los profesionales que liderarán las Conversaciones de Future4 Circularity
Conversación #1: De residuos a recursos: alianzas para un futuro circular
La primera conversación de Future4 Circularity 2025 reunirá a dos líderes para explorar cómo la colaboración entre empresas puede impulsar la economía circular. Rafael Sánchez, Director de Residuos y Plásticos de Veolia, y Borja Lafuente, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Danone, debatirán sobre estrategias innovadoras focalizadas en el ciclo de valor de los materiales, así como sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las industrias en su camino hacia modelos de negocio sostenibles. Una cooperación entre dos eslabones clave de la economía circular.
Conversación #2: La encrucijada de España: del vertedero a la valorización energética
En la segunda conversación de Future4 Circularity 2025 abordaremos el presente y futuro de la valorización energética en España. Joaquín Pérez, Presidente de Aeversu (Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos), y Jose Ignacio Asensio, Diputado Foral de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, analizarán el papel de la valorización energética en la gestión de residuos. Discutirán cómo España afronta el desafío de reducir el vertido de residuos y las oportunidades que ofrece la conversión de residuos no reciclables en energía. Un debate estratégico en el que ambos expertos aportarán su experiencia en relación con los retos y obstáculos a los que se enfrentan las administraciones públicas y las empresas a la hora de poner en marcha proyectos de esta índole.
Conversación #3: Claves para transformar la gestión de residuos: la visión desde el Maresme y Gipuzkoa
En la tercera y última conversación de la jornada, conoceremos la visión de dos territorios diferentes en torno a los retos y desafíos para avanzar en la gestión de residuos y economía circular. Carles Salesa, Director de Maresme Circular, y César Gimeno, Director del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, expondrán un punto de vista práctico y experimentado sobre las palancas necesarias para avanzar en el cumplimiento de los objetivos en materia de residuos y economía circular. Una interesante discusión centrada en casos prácticos, retos superados y oportunidades futuras para avanzar hacia una economía verdaderamente circular desde el terreno.
Pero eso no es todo. Además de estas conversaciones, el programa se completará con una rica variedad de formatos complementarios diseñados para maximizar la interacción y el intercambio de ideas, como diálogos o paneles de debate, que permitirán a los asistentes explorar de manera profunda los desafíos y las oportunidades que ofrece la economía circular.
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de Future4 Circularity 2025!
Compra ya tu entrada y asegúrate un lugar en el evento de referencia para la reflexión y el debate sobre economía circular.
Patrocinadores confirmados
Algunas de las principales entidades líderes del sector ya han confirmado su participación como patrocinadores, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y brindando su apoyo a este evento crucial para la agenda ambiental.
Patrocinadores Platino





Patrocinadores Oro








Patrocinadores Plata


Patrocinador Café
