
Publicada la resolución provisional del PERTE de Economía Circular en el sector textil
- 1331 lecturas

- 1331 lecturas
La Fundación Biodiversidad ha dado a conocer la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones destinada a impulsar la economía circular en los sectores del textil, la moda, la confección y el calzado. Esta acción se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y se integra en el PERTE de Economía Circular, iniciativa clave para la transición ecológica del modelo productivo español.
Listado provisional y detalles de la convocatoria
El documento publicado recoge el listado provisional de entidades propuestas como beneficiarias, así como aquellas excluidas de la convocatoria. En ambos casos se incluyen:
-
Puntuaciones obtenidas
-
Importes propuestos para la concesión
-
En el caso de las excluidas, los motivos de exclusión
Toda esta información se encuentra disponible en la web oficial de la Fundación Biodiversidad, a disposición de las entidades participantes interesadas en revisar su situación.
Plazo para alegaciones: hasta el 22 de abril
Según lo establecido en la Orden TED/167/2024, artículo 18.7, las entidades disponen de siete días hábiles para presentar alegaciones desde la fecha de publicación. Este plazo concluye el martes 22 de abril de 2025, y la tramitación debe realizarse exclusivamente por vía telemática, a través de la plataforma oficial.
Resultados provisionales
La resolución provisional contempla 35 proyectos con propuesta favorable de concesión, que movilizan una inversión total estimada de 80 millones de euros, de los cuales 30 millones corresponden a ayudas directas.
En cambio, un total de 40 proyectos han sido excluidos provisionalmente:
-
26 proyectos no alcanzaron el mínimo del 50 % de puntuación exigido.
-
14 proyectos fueron descartados por deficiencias técnicas o documentales o por incompatibilidades con las bases reguladoras.
Nuevo documento FAQ para aclaraciones y apoyo en alegaciones
Con el objetivo de facilitar el proceso de revisión de expedientes, la Fundación ha puesto a disposición de las entidades una versión actualizada del documento de preguntas frecuentes (FAQ). Este recurso proporciona:
-
Criterios de evaluación mínimos exigidos, como los 15 puntos en criterios de entidad y 35 en criterios de proyecto.
-
Ejemplos prácticos para el cálculo del coste subvencionable en las categorías C (mejora ambiental) y D (gestión de residuos).
-
Guía para acreditar la solvencia técnica y justificar el cumplimiento de criterios de morosidad.
-
Detalle de los costes subvencionables y aquellos que no pueden ser incluidos en la solicitud.
Llamado a la acción desde el Observatorio del Textil y la Moda
Desde el Observatorio del Textil y la Moda, se invita a todas las entidades solicitantes a examinar con atención su situación en la propuesta de resolución provisional y a actuar dentro del plazo estipulado.
Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para acceder a financiación orientada a innovación, sostenibilidad, circularidad y mejora de la competitividad. Las ayudas del PERTE Textil constituyen un eje fundamental de colaboración público-privada, destinado a transformar el modelo productivo del sector hacia uno más resiliente y ecológico.