Future4 Circularity 2025: tres debates sobre políticas, tecnología e industria para impulsar un futuro circular 

Future4 Circularity 2025 reunirá a destacados expertos en tres paneles temáticos para delinear la hoja de ruta del sector en los próximos años, abordando retos y oportunidades para avanzar hacia una economía circular
05-03-2025

A menos de un mes para su celebración, continuamos avanzando en la presentación del exclusivo programa que RETEMA ha preparado para la segunda edición de Future4 Circularity, ya consolidada como cita de referencia para el sector de la gestión de residuos y la economía circular. 

Con el auditorio El Beatriz de Madrid como sede del evento, profesionales, expertos y entidades líderes, comprometidos con la innovación y la sostenibilidad se reunirán para compartir conocimiento, debatir sobre los principales retos del sector y presentar soluciones innovadoras que aceleren la transición hacia una economía circular.

 

Future 4 Circularity 2025 ofrecerá un programa inspirador y dinámico, repleto de contenido relevante para quienes buscan liderar la transición hacia una economía circular.

 

Con el fin de proporcionar un enfoque integral, el programa abordará tres áreas clave en torno a la economía circular aplicada a la gestión de los residuos: políticas y estrategias, nuevas tecnologías e industria. Estructurado en tres mesas redondas, destacados expertos en estos campos analizarán las tendencias, los desafíos y las oportunidades que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.

 

Políticas y estrategias autonómicas de economía circular

El primer panel de Future4 Circularity 2025 se enfocará en el papel de las administraciones autonómicas en la transición hacia un modelo más circular. 

José María Fernández Alcalá, director de Economía Circular en Ihobe; Ángel Hervella, director de Gestión Local y Autonómica en Ecoembes; Ángel Pablo Montañés Ríos, Director General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias;

 y Ana Bretaña de la Torre, Directora General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, analizarán el avance de las estrategias autonómicas y los marcos normativos que rigen la gestión de residuos.

Durante este debate, se abordarán los planes de acción implementados en distintas comunidades, las medidas clave para optimizar la gestión de recursos y las barreras que aún persisten para alcanzar los objetivos de gestión de residuos a nivel europeo.

 

f4c

 

Innovación y tecnología para una economía circular

Con el foco puesto en cómo se espera que la innovación y las tecnologías emergentes impulsen la circularidad, el segundo panel de Future 4 Circularity 2025 profundizará en los avances más recientes en este ámbito.

Los expertos Carlos Manchado, International Sales Director & Manager Director Iberia, LATAM & New Markets de Stadler; Alberto Tuñón, Director Comercial de Econward Tech; Alberto Hernández, Director Comercial de Bianna y Baptiste Usquin, CEO de Waga Energy España participarán en este enriquecedor debate, presentando las principales novedades tecnológicas, innovaciones en procesos y modelos disruptivos que están transformando la gestión de residuos y promoviendo un uso más eficiente de los recursos naturales. 

Desde la automatización de las plantas de clasificación hasta la valorización de biorresiduos y la producción de biometano, este panel ofrecerá una visión detallada de las soluciones que están transformando el sector.

 

f4c

 

 

Transformación de la industria hacia la circularidad

El tercer panel de Future 4 Circularity 2025 explorará la transición de la industria hacia un modelo más circular, abordando los retos y oportunidades que conlleva la integración de estrategias sostenibles en los procesos productivos.

Participan en este panel Sonia Muiña, Directora General de Setec Building - Grupo Valtalia; Isabel Goyena, Directora de ENVALORA; Cinta Bosch, Gerente de Sostenibilidad de AECOC; Laura Sanz de Siria, Coordinadora General de IMPLICA; y Mónica Galeote, Head of Public Policy Sustainability de Amazon España, quienes compartirán sus experiencias cómo la industria puede desempeñar un papel clave en la descarbonización y la reducción del impacto ambiental.

El panel abordará cuestiones como el ecodiseño, la reutilización de materiales y la colaboración intersectorial, analizando modelos de éxito que están marcando la diferencia en la transformación del tejido empresarial hacia la circularidad.

 

f4c

 

 

Con un programa completo que incluye diálogos de primer nivel, conversaciones entre destacados profesionales y paneles temáticos que brindarán una amplia gama de perspectivas, Future 4 Circularity 2025 se perfila como un evento clave para analizar el presente y acelerar el futuro circular en el ámbito de la gestión de residuos.

 

¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de Future4 Circularity 2025!
Compra ya tu entrada y asegúrate un lugar en el evento de referencia para la reflexión y el debate sobre economía circular.

 

Patrocinadores confirmados

Algunas de las principales entidades líderes del sector ya han confirmado su participación como patrocinadores, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y brindando su apoyo a este evento crucial para la agenda ambiental.

 

 Patrocinadores Platino


ImagenImagenImagenImagenImagen

 

Patrocinadores Oro 


ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

 

Patrocinadores Plata 


ImagenImagen

 

Patrocinador Café 


Imagen

 

 


 
Para obtener más información sobre el congreso, visita nuestra web oficial o contacta a través de este formulario.
Mantente al día de todas las novedades siguiendo el hashtag #Future4Circularity y nuestras cuentas en redes sociales @RevistaRETEMA.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número