Castilla y León invertirá más de 24 millones en ampliar y modernizar su red de puntos limpios

El plan autonómico contempla la construcción de 25 nuevas infraestructuras fijas, la mejora de hasta 80 existentes y la adquisición de más de 100 puntos limpios móviles
14-04-2025

Los puntos limpios son infraestructuras clave para facilitar la recogida separada de residuos, incluidas fracciones peligrosas y textiles. En una comunidad como Castilla y León, con más de 6.000 núcleos de población y 2.248 municipios, los puntos limpios móviles se convierten en una herramienta esencial para garantizar el acceso al servicio, especialmente en las zonas rurales.

Con este objetivo, la Junta impulsará un ambicioso plan estratégico dotado con más de 24,3 millones de euros, financiado en su mayor parte por fondos europeos Next Generation y recursos propios. La iniciativa se articula en tres líneas principales de actuación: construcción de nuevas instalaciones fijas, subvenciones para modernizar las existentes, y adquisición de unidades móviles y vehículos eléctricos.

 

25 nuevos puntos limpios fijos

El proyecto contempla la construcción de 25 nuevos puntos limpios fijos, destinados a municipios de más de 5.000 habitantes y mancomunidades, que beneficiarán a 230 localidades y más de 162.000 habitantes. De estas infraestructuras, 22 ampliarán la red actual y 3 sustituirán instalaciones obsoletas. Las nuevas instalaciones, basadas en un modelo tipo diseñado por la Junta, permitirán la recogida de hasta 33 fracciones de residuos.

La inversión total supera los 12 millones de euros y las obras deberán completarse antes de junio de 2026.

 

Subvenciones para puntos limpios existentes

La segunda línea se dirige a titulares de puntos limpios en municipios de más de 5.000 habitantes, que podrán optar a ayudas para modernizar sus instalaciones. Hasta 80 puntos limpios podrán beneficiarse de esta convocatoria, dotada con 2,4 millones de euros, para adaptar sus servicios a los estándares europeos, fomentar la reutilización y mejorar la eficiencia.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 25 de abril de 2025, y las actuaciones subvencionadas deberán completarse antes del 31 de mayo de 2026.

 

Más de 100 puntos limpios móviles

Para garantizar la cobertura en zonas rurales, el plan incluye la adquisición de entre 110 y 130 puntos limpios móviles, así como de 45 a 50 vehículos eléctricos y estaciones de recarga rápida. Esta línea contará con una inversión cercana a 10 millones de euros, con solicitudes abiertas hasta el 20 de mayo de 2025 y entrega prevista antes del 31 de mayo de 2026.

Este plan integral refleja el compromiso de Castilla y León con la economía circular, la sostenibilidad ambiental y la equidad territorial. La información detallada y el acceso a las convocatorias están disponibles en la web oficial de la Junta.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número