
El Consorcio Castelló Nord refuerza sus infraestructuras para mejorar la gestión de residuos
- 874 lecturas

La Junta de Gobierno del Consorcio Castelló Nord, Plan Zonal 1 ha aprobado por unanimidad la apertura de varias licitaciones orientadas a modernizar sus instalaciones y reforzar la eficiencia de la gestión de residuos en la provincia de Castellón.
Refuerzo a la planta de Cervera y nuevo ecoparque en Benicarló
Entre ellas, destaca la licitación para la construcción de una nueva nave que albergará los equipos de triaje de residuos y recuperación de subproductos en la planta de Cervera del Maestre, con un presupuesto base de 431.315,62 €. Esta actuación complementa una adjudicación previa de 3,3 millones de euros para maquinaria, financiada en parte con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una subvención de 966.396,67 € gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Generalitat Valenciana.
También se ha aprobado la licitación del nuevo ecoparque fijo de Benicarló, que contará con más de 3.000 m² y una inversión de 986.841,09 €. Esta instalación será la primera en Castellón en aplicar los nuevos procesos de reutilización marcados por la normativa europea y sustituirá al actual ecoparque, operativo desde hace más de dos décadas.
A esto se suma la licitación del contrato de dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud para las obras de los ecoparques de Benicarló y Oropesa del Mar, por un total de 66.979,15 €.
Previsión de nuevas inversiones y apuesta por la reutilización
En conjunto, el consorcio ha promovido ya en 2025 licitaciones abiertas por valor de 4,78 millones de euros, con previsiones de superar los 6 millones antes de finalizar el año. Entre los próximos proyectos destacan el ecoparque de Oropesa del Mar y una mejora adicional en la gestión de residuos voluminosos, también financiada por fondos europeos.
La presidenta del consorcio, María Agut, ha destacado el trabajo conjunto de los 49 municipios, la Diputación de Castellón y la Generalitat para mejorar la gestión de residuos, subrayando el aprovechamiento de las subvenciones europeas y el impulso a una fiscalidad positiva para la ciudadanía.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación, M.ª Ángeles Pallarés, y el diputado de Residuos, Ximo Llopis, han valorado el esfuerzo presupuestario para que los consorcios puedan seguir invirtiendo en sus infraestructuras y cumplan con los objetivos normativos de sostenibilidad.