
Estrategias públicas, innovación tecnológica y transformación industrial: claves de Future4 Circularity 2025
- 2961 lecturas

Se acerca Future4 Circularity 2025, un evento exclusivo organizado por RETEMA y consolidado como cita ineludible para el sector de la gestión de residuos y la economía circular en España. El próximo 20 de marzo, Madrid acogerá la segunda edición de este encuentro, diseñado para fomentar la conexión entre profesionales del sector, instituciones, entidades líderes y expertos que trabajan con el propósito común de redefinir la forma en que gestionamos los recursos disponibles y cerramos los ciclos productivos de manera más eficiente y sostenible.
Tras el éxito de su primera convocatoria, Future4 Circularity 2025 se reinventa con un programa ampliado y enriquecido. Bajo el lema “Acelerando la circularidad de los recursos: de la visión a la acción”, el evento invita a explorar estrategias, compartir experiencias y plantear soluciones que permitan acelerar una transición efectiva hacia modelos de producción y consumo más circulares y una gestión de residuos más eficiente y sostenible. Durante esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la visión de los más destacados expertos, casos de éxito, políticas y estrategias, soluciones innovadoras y avances tecnológicos que están marcando la diferencia en esta transformación.
Una de las principales novedades de este año es el cambio de ubicación al emblemático espacio El Beatriz, un moderno recinto situado en el corazón de Madrid, que ofrece el entorno ideal para albergar un evento de alto nivel.
El programa de Future4 Circularity 2025 ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única a todos los asistentes y participantes que, en el transcurso del día, podrán disfrutar de paneles de debate, diálogos exclusivos con profesionales de alto nivel, conversaciones a dos con líderes del sector y ponencias magistrales a cargo de expertos de renombre en la industria.
Primeros avances del programa
La agenda se articulará en torno a tres grandes ejes temáticos que definirán los contenidos de los paneles. El primero de ellos estará dedicado a las estrategias públicas para fomentar la economía circular, con la participación de representantes de administraciones públicas y entidades regionales. En esta primera mesa redonda, se analizarán las políticas autonómicas más relevantes que están impulsando la transición circular en España, así como los retos legislativos y de implementación.
El segundo eje temático se centrará en la innovación y tecnología para la circularidad, explorando las soluciones tecnológicas que están revolucionando los procesos y la gestión de recursos. Esta segunda mesa revelará cómo las nuevas herramientas tecnológicas están demostrando ser un motor clave para hacer posible un modelo de gestión de residuos y recursos más sostenible y eficiente.
Finalmente, el tercer panel pondrá el foco en la transformación de la industria hacia modelos circulares. Diversos líderes empresariales y entidades compartirán sus experiencias, mostrando cómo han integrado principios de circularidad en sus operaciones, las lecciones aprendidas y los beneficios obtenidos. En este último debate, los casos de éxito y buenas prácticas en el sector industrial inspirarán a otras empresas a seguir este camino.
Pero eso no es todo. Además de estos paneles, el programa se completará con una rica variedad de formatos complementarios diseñados para maximizar la interacción y el intercambio de ideas, como diálogos, conversaciones o ponencias magistrales (keynotes), que permitirán a los asistentes explorar de manera profunda los desafíos y las oportunidades que ofrece la economía circular.
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de Future4 Circularity 2025!
Compra ya tu entrada y asegúrate un lugar en el evento de referencia para la reflexión y el debate sobre economía circular.
Además de las sesiones temáticas, el evento se establecerá como un espacio propicio para el networking, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conectar con líderes de empresas, representantes institucionales y otros profesionales interesados en impulsar proyectos y soluciones en economía circular y gestión sostenible de residuos. Este espacio para el intercambio de ideas y colaboración será clave para fomentar sinergias y alianzas estratégicas.
Patrocinadores confirmados
Algunas de las principales entidades líderes del sector ya han confirmado su participación como patrocinadores, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y brindando su apoyo a este evento crucial para la agenda ambiental.
Patrocinadores Platino




Patrocinadores Oro





Patrocinadores Plata


Patrocinador Café
