Europa avanza hacia una automoción más circular con objetivos de reciclaje y una supervisión más estricta

EuRIC y FEAD piden medidas concretas para garantizar prácticas justas, mayor reciclaje y más contenido reciclado en plásticos y acero
Entidad
15-04-2025

Para lograr una verdadera economía circular en el sector del automóvil, no bastan las declaraciones de intenciones. Se necesita un marco normativo sólido que garantice prácticas justas y transparentes, y que impulse el uso de materiales reciclados. Así lo sostienen EuRIC y FEAD, las principales organizaciones europeas de recicladores, que ven en la futura Regulación de Vehículos al Final de su Vida Útil (ELVR) una oportunidad decisiva para establecer las bases del cambio.

Ambas entidades instan a los legisladores europeos a incluir salvaguardias clave en la nueva norma para evitar distorsiones del mercado y prácticas que penalicen la recuperación de materiales. Entre las principales demandas, destacan:

  • Establecer una supervisión independiente para controlar las actividades de los productores y de sus Organizaciones de Responsabilidad Ampliada del Productor, evitando conflictos de intereses y prácticas anticompetitivas.

  • Reconocer que los esquemas de Responsabilidad Ampliada del Productor no son una solución universal. Allí donde ya existen, debe garantizarse la inclusión de toda la cadena de valor del reciclaje –desde los centros autorizados de tratamiento hasta los recicladores mecánicos– en su gobernanza.

  • Asegurar que los fabricantes asuman todos los costes del reciclaje de los vehículos al final de su vida útil, incluyendo el desmontaje y tratamiento, permitiendo que los recicladores mantengan la propiedad de las piezas y materiales recuperados.

 

Plásticos, acero y reciclaje de calidad

Más allá de las prácticas justas, EuRIC y FEAD hacen un llamamiento urgente para promover inversiones en reciclaje de alta calidad y asegurar una verdadera circularidad en los materiales.

Por ello, reclaman:

  • Mantener el objetivo del 25% de contenido reciclado en plásticos de vehículos, tal y como ha propuesto la Comisión Europea. Este porcentaje, basado en residuos postconsumo, excluye residuos preconsumo y plásticos de origen biológico, que podrían debilitar su efectividad.

  • Introducir un objetivo obligatorio de contenido reciclado para el acero, dado que sigue siendo el material predominante en la fabricación de automóviles. Esta medida incentivaría la inversión en tecnologías que mejoren la calidad del acero recuperado.

 

Una regulación decisiva para el futuro del reciclaje

La reciente decisión de la Comisión Europea contra los fabricantes de automóviles y la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) demuestra que es urgente actuar. EuRIC y FEAD subrayan que la nueva normativa es una oportunidad clave para garantizar un modelo justo, transparente y verdaderamente circular en el sector del automóvil.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número