
ACCIONA compensará el impacto hídrico del Open de España con agua desalada en Jávea
- 540 lecturas

ACCIONA reafirma su liderazgo en sostenibilidad al entregar 30.000 metros cúbicos de agua desalada al Ayuntamiento de Jávea, como parte de su estrategia para neutralizar el impacto hídrico generado durante la celebración del ACCIONA Open de España, llevado a cabo en Madrid el pasado año.
Con esta iniciativa, la compañía cumple su compromiso de transformar el torneo en el primero del mundo en lograr una huella positiva tanto de agua como de carbono, marcando un precedente en la organización de eventos deportivos sostenibles.
Compensación hídrica con valor añadido
La empresa tiene previsto superar el volumen de agua consumido durante el evento, entregando un 10 % adicional al total estimado. Esta cantidad será producida en la planta desaladora que ACCIONA gestiona en Jávea, integrada en la Cuenca del Júcar, una de las regiones más afectadas por el estrés hídrico en España.
Gracias a esta aportación, se evitará la necesidad de extraer agua de los acuíferos locales, contribuyendo así a su conservación. Además, la acción contempla la compensación tanto de consumos directos como indirectos derivados del torneo de golf.
Un efecto directo sobre el acuífero local
Durante los próximos doce meses, se realizará la entrega escalonada de los 30.000 m³ de agua desalada, con el objetivo de sustituir progresivamente el uso de agua procedente de pozos. Esta sustitución generará un impacto ambiental positivo, al reducir la presión sobre los recursos subterráneos y mejorar el equilibrio del acuífero de la zona.
Este proyecto refuerza la apuesta de ACCIONA por liderar un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno, convirtiendo la sostenibilidad en un eje transversal de sus operaciones. Tal como expresa la compañía, su objetivo es “hacer compatibles el desarrollo económico y la regeneración del planeta”, un principio que se materializa con acciones concretas como esta.