
Alfa Laval afianza su liderazgo en la transición energética marítima con su primer contrato de suministro de amoniaco como combustible
- 545 lecturas

Alfa Laval, compañía sueca que desarrolla soluciones que están liderando la transición energética, ha firmado su primer contrato para instalar un sistema de suministro de combustible de amoniaco. Refuerza de esta forma su posición como jugador clave en el desarrollo de soluciones para la descarbonización de la industria marítima. La solución FCM Ammonia (módulo de acondicionamiento de combustible de amoniaco) será instalada a bordo de siete buques de transporte de la compañía china Tianjin Southwest Maritime (TSM).
Con este contrato, Alfa Laval da un trascendental paso como facilitador del uso de amoniaco y demuestra su capacidad tecnológica para emplearlo como combustible. La solución será instalada en el astillero CSSC Huangpu Wenchong y alimentará inicialmente a tres navíos de 25.000 metros cúbicos de capacidad, y seguidamente a otros cuatro de 41.000 metros cúbicos.
“Gracias a la investigación, desarrollo de productos y alianzas estratégicas, estamos creando las soluciones necesarias para una transición segura y eficiente a los combustibles alternativos bajos en carbón”, asegura Peter Sahlen, director de Soluciones para Sector Marítimo de Alfa Laval. “Nuestra profunda experiencia en combustibles como metanol y LPG nos ha dado la base para empezar con el amoniaco, y este primer contrato reafirma nuestro compromiso de avanzar en la descarbonización de la navegación con soluciones fiables e innovadoras”.
Este contrato llega después de un exhaustivo trabajo de testeo y desarrollo llevado a cabo en colaboración con la compañía suiza de diseño de motores WinGD. En diciembre de 2024 comenzó el completo testeo de todo el sistema de suministro de combustible en el centro de Investigación e Innovación de Motores de WinGD en Winterthur, Suiza. Utilizando bancos de pruebas suministrados por Alfa Laval Monza, estos trabajos validarán en primer lugar los componentes clave de sistema de ventilación, también llamado sistema de mitigación de la liberación de amoniaco, y después probará la lógica del sistema de control y el rendimiento a distintas cargas del motor.
“Colaborar con partners de confianza como Alfa Laval ha sido esencial para llevar tecnologías de combustibles limpios al mercado, haciendo los barcos movidos por amoniaco una realidad. Esta alianza, unida a nuestros esfuerzos conjuntos en I+D, subraya nuestro compromiso compartido con una transición a la energía limpia, facilitando un futuro sostenible para la navegación”, manifiesta Sebastian Hensel, vicepresidente de I+D de WingGD
El proyecto de I+D con WinGD para el testeo de la solución FCM Ammonia ha sentado sólidas bases para su adopción comercial. El éxito de este riguroso proyecto de testeo está llamado a generar confianza en la industria, y el reconocimiento por parte de entidades como el American Bureau of Shipping (ABS) confirma que el amoniaco puede ser un combustible seguro y viable cuando está respaldado por una colaboración experta y un diseño de sistema robusto.
La primera unidad de FCM Ammonia para TSM está prevista para ser suministrada a finales de 2025. Este contrato vuelve a subrayar el papel clave de Alfa Laval como proveedor de soluciones completas de combustible para satisfacer las necesidades de evolución de la industria marítima.