
Inversión de 19 millones en infraestructuras de depuración en Valencia y Benidorm contra riesgos ambientales
- 511 lecturas

Con una inversión global de casi 19 millones de euros, el Pleno del Consell valenciano ha dado luz verde a dos acuerdos de cooperación en materia de aguas residuales, suscritos entre la Generalitat, la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), y los Ayuntamientos de Valencia y Benidorm. Estas actuaciones buscan reforzar la infraestructura de saneamiento en ambas ciudades, asegurar la eficacia del sistema y prevenir impactos ambientales.
Actuación prioritaria
En Valencia, el convenio aprobado contempla la limpieza integral del tramo III del colector norte y la ejecución de trabajos de obra civil auxiliar, con un presupuesto total de 4.460.062 euros. De este monto, la EPSAR, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, aporta 4.320.034 euros, mientras que el Ayuntamiento asume 140.028 euros.
Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, establece un marco de colaboración para financiar las labores de limpieza y adecuación del colector, así como la construcción de nuevos accesos que permitan la retirada de residuos acumulados y posibles desvíos en la red.
Problemas crónicos de obstrucción
En los últimos años, el tramo final del colector norte ha presentado graves problemas de obstrucción, provocados principalmente por la acumulación de toallitas higiénicas, lodos y arenas. La falta de pendiente en las conducciones ha agravado la situación, lo que ha requerido que el Ayuntamiento ejecutara entre 2017 y 2022 intervenciones puntuales de limpieza para evitar colapsos.
Sin embargo, una limpieza integral de todo el tramo sigue pendiente, razón por la cual se considera urgente acometer esta actuación para evitar situaciones críticas tanto higiénicas como medioambientales.
Mejoras estructurales
Simultáneamente, el Consell ha aprobado otro convenio entre la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, la EPSAR y el Ayuntamiento de Benidorm, para modernizar y acondicionar las instalaciones de depuración en el municipio. Este acuerdo contempla intervenciones tanto en las estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) como en la estación depuradora principal.
La inversión total asciende a 14.520.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Benidorm aportará el 10% (1,4 millones de euros) y la EPSAR financiará el 90% restante (13 millones de euros).
Infraestructura renovada
El convenio detalla el reparto de responsabilidades para ejecutar las infraestructuras previstas en materia de saneamiento y depuración, así como para llevar a cabo mejoras en las instalaciones existentes. Estas obras permitirán aumentar la capacidad operativa de las plantas de tratamiento y asegurar el cumplimiento de los estándares medioambientales en una localidad con gran afluencia turística como Benidorm.