
SIGNUS renueva su apoyo al XVI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por APIA
- 575 lecturas

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y SIGNUS Ecovalor, entidad encargada de la gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso, han renovado su compromiso conjunto para seguir impulsando la comunicación ambiental y la difusión de valores sostenibles entre los profesionales de los medios.
Un acuerdo clave para fortalecer el periodismo ambiental
El acuerdo de colaboración, firmado por Gabriel Leal, Director General de SIGNUS, y María García de la Fuente, Presidenta de APIA, respalda la celebración de la XVI edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Bajo el lema “Comunicación versus desinformación”, esta edición pondrá el foco en los desafíos que enfrenta el periodismo ante fenómenos como el cambio climático, las catástrofes naturales, los bulos, las noticias falsas y la manipulación informativa desde gabinetes de comunicación. Además, se abordarán temas de actualidad como la COP 30, la agroecología y las respuestas del periodismo frente a la creciente desinformación ambiental.
La responsabilidad informativa frente a la distorsión de los hechos
Desde SIGNUS se ha puesto de relieve la relevancia del enfoque elegido para esta edición del Congreso, al considerar que los medios de comunicación, las empresas y las instituciones tienen una responsabilidad directa en la difusión de información rigurosa, especialmente en cuestiones ambientales.
Un ejemplo concreto, señalaron, es el tratamiento informativo sobre el uso del caucho reciclado en suelos de seguridad y superficies deportivas. A pesar de que existen informes científicos que aseguran que el riesgo para la salud humana es muy bajo —por lo que no hay motivos para desaconsejar su utilización—, algunas publicaciones han transmitido interpretaciones que pueden inducir a confusión entre la ciudadanía.
Rigor periodístico como herramienta contra la desinformación
En esta línea, María García de la Fuente, presidenta de APIA, destacó durante el acto de firma del acuerdo:
“Este año dedicamos el Congreso de Periodismo Ambiental a la desinformación, una grave amenaza que sufrimos periodistas de medios y de gabinetes y que sólo se combate con rigor y contrastando fuentes”.