Bioenergy Europe publica su Informe 2024 sobre el papel de la bioenergía en la transición hacia las cero emisiones

El documento proporciona información para responsables políticos y actores del mercado, subrayando el papel de la bioenergía en la descarbonización, la independencia energética y el fortalecimiento de la competitividad económica
20-01-2025

Bioenergy Europe ha publicado su Informe panorámico 2024, que ofrece un análisis detallado del papel de la bioenergía en el apoyo a la transición de Europa hacia una economía de cero emisiones netas para 2050. El informe ofrece información clave para los responsables políticos y los actores del mercado, destacando las contribuciones de la bioenergía a la descarbonización, la independencia energética y la competitividad económica.

“El Informe de panorama 2024 proporciona datos claros y prácticos para ayudar a comprender el papel de la bioenergía en los esfuerzos de descarbonización de Europa”, afirmó Jean-Marc Jossart, secretario general de Bioenergy Europe. "La bioenergía sigue siendo la mayor fuente de energía renovable en Europa en la actualidad y ofrece oportunidades inigualables para reducir las emisiones, crear empleo y fortalecer la seguridad energética mediante el uso de recursos locales ”.

 

Bioenergía: un motor europeo de crecimiento e innovación

Como destaca el Informe, en 2022 la bioenergía representó el 54% del mix energético renovable de Europa, evitando la emisión de 300 millones de toneladas de CO₂ al año . El sector contribuye directamente a la seguridad energética de Europa, reduciendo la dependencia de las importaciones energéticas externas y fomentando al mismo tiempo las economías rurales y el empleo local.

"Europa tiene una oportunidad única de liderar el sector de las tecnologías renovables, creando 1,5 millones de puestos de trabajo y aumentando potencialmente el PIB de la UE en hasta 70 000 millones de euros de aquí a 2050" , añadió Jossart. "Ha llegado el momento de situar la bioenergía en el centro de las estrategias energéticas, industriales y climáticas de Europa".

 

Recomendaciones de Bioenergía Europa

Bioenergy Europe identifica cuatro áreas críticas en las que la bioenergía puede ofrecer beneficios inmediatos y a largo plazo para los objetivos climáticos y energéticos de la UE:

  • Incentivar las tecnologías de eliminación de carbono de base biológica: la UE debería incentivar las tecnologías de eliminación de carbono de base biológica, como BECCS (bioenergía con captura y almacenamiento de carbono), para alcanzar los objetivos europeos de descarbonización y apoyar a las industrias en la transición de una economía de combustibles fósiles a una de base biológica.

  • Aceleración de la modernización de los electrodomésticos para una calefacción sostenible: las tecnologías modernas de biocalor ofrecen una solución rentable para descarbonizar el sector de la calefacción de la UE. La sustitución de los electrodomésticos obsoletos por alternativas renovables mejorará la eficiencia energética, reducirá las emisiones y reducirá los costes para los hogares y las empresas.

  • Garantizar un suministro sostenible de biomasa: un suministro seguro y sostenible de biomasa reforzará la bioeconomía de Europa y respaldará sus objetivos en materia de energía y clima. La estrategia de bioeconomía debería reflejarlo.

  • Proporcionar estabilidad regulatoria: una regulación estable es fundamental para atraer inversiones y fomentar la innovación. Esto puede ser clave para mejorar la competitividad de la UE e impulsar la transición hacia una economía de cero emisiones netas.

 

Llamado estratégico de Bioenergía Europa

El Informe de panorama de 2024 puede ayudar a las partes interesadas de la UE a encarar la transición hacia una energía limpia en Europa. Al incentivar la innovación, asegurar el suministro de biomasa y garantizar la certidumbre regulatoria , Europa puede liberar todo el potencial de la bioenergía como piedra angular de una economía de cero emisiones netas.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número