Sogama impulsa su transformación digital con un nuevo portal para los 295 ayuntamientos adheridos a su sistema

La plataforma, adjudicada por más de 585.000 euros, estará operativa en enero de 2026 y permitirá seguir la trazabilidad del residuo en tiempo real, integrar IA y mejorar la toma de decisiones municipales
07-04-2025

Sogama ha adjudicado, por un importe de 585.082 euros, el diseño, desarrollo, puesta en marcha, mantenimiento y evolución de un “Portal de Cliente” web, incluido en su plan de transformación digital (R-Dixital), a fin de optimizar las comunicaciones con los 295 ayuntamientos adheridos a su sistema de gestión, ganando en simplicidad, accesibilidad y eficiencia.

El objetivo último de este portal, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, es hacer de esta plataforma una herramienta para el intercambio de información de interés y seguimiento de la trazabilidad del residuo, desde que entra en las instalaciones de Sogama hasta que sale convertido en recurso.

De esta forma, el portal, que se plantea como una solución integral, dinámica e intuitiva, con acceso centralizado y en tiempo real, ofrecerá a los usuarios un entorno digital en el que podrán consultar datos actualizados, recibir alertas y notificaciones, trasladar solicitudes y sugerencias, gestionar distinta documentación y agilizar la tramitación administrativa.

Todo ello redundará en mejoras de la eficiencia operativa y de la planificación y gestión de la cadena de valor, minimizando errores humanos, y también ahorrando y optimizando recursos.

 

Acceso a datos para proyecciones y toma de decisiones

Las entidades locales tendrán acceso, entre muchos otros, a los datos vinculados a las fracciones de residuos gestionadas por Sogama (bolsa amarilla-envases de plástico, latas y briks-, bolsa marrón -materia orgánica- y bolsa negra - fracción resto), comparativas con otras entidades de similares características (poblacionales, geográficas, orográficas, etc), históricos de facturación y de la relación contractual con esta empresa pública, generación de informes personalizados a partir de las consultas recibidas, alertas, avisos, etc.

Asimismo, y en línea con las últimas innovaciones, a través del portal se va a ofrecer un servicio de chatbot, basado en Inteligencia Artificial (IA), capaz de mantener una conversación en tiempo real, posibilitando que los usuarios realicen consultas y obtengan información sobre la gestión de los residuos. Este tipo de chatbot, con disponibilidad las 24 horas del día y los 7 días de la semana, proporciona respuestas inmediatas y recomendaciones personalizadas, en función de las necesidades de los clientes, eliminando de esta forma los tiempos de espera.

También relacionado con el ámbito de la IA, se incorporará la posibilidad de obtener proyecciones a futuro de la evolución de la generación de distintos tipos de residuo, acompañadas de un porcentaje de fiabilidad, presentando escenarios probables y facilitando la anticipación a los cambios.

Todo esto permitirá a las entidades locales tener una foto real de la situación de la gestión de su basura en cada momento, lo que, sin lugar a dudas, constituirá una gran ayuda en la toma de decisiones, así como en el cumplimiento de objetivos de reducción de la producción de residuos, reciclaje y valorización.

El adjudicatario deberá implementar, a finales de este mismo año, un piloto con el que se testeará el funcionamiento del portal a fin de lanzarlo en enero de 2026 y capacitar a los usuarios para interactuar en el mismo.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número