SMAGUA celebra su 50º Aniversario en la Torre del Agua de Zaragoza

Líderes del sector, autoridades y expertos se reunieron en la Torre del Agua para conmemorar cinco décadas de avances en la gestión del agua y el riego, destacando la importancia de la cooperación público-privada y la innovación tecnológica
06-03-2025

SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y del Riego, conmemoró anoche su 50º aniversario con una gala especial en la emblemática Torre del Agua de Zaragoza. La ceremonia reunió a destacadas personalidades del ámbito hídrico, representantes institucionales y empresas que han acompañado al certamen a lo largo de cinco décadas, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en la gestión del agua.

El evento contó con la presencia de autoridades como Javier Rincón, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón; Dolores Pascual, Directora General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; y Carlos Arrazola, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre otros representantes del sector.

 

Medio siglo de evolución y compromiso con la innovación hídrica

Durante su intervención, el presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, destacó la evolución de SMAGUA desde su creación en 1974 como Salón Bienal Monográfico del Agua hasta convertirse en un referente internacional en tecnología y soluciones para el ciclo del agua.

 

"La historia de SMAGUA es la historia de una evolución constante, de un sector que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos del tiempo", afirmó Villarroya.

 

El presidente de Feria de Zaragoza también expresó su agradecimiento al Gobierno de Aragón por su continuo respaldo, subrayando su papel clave en la consolidación de SMAGUA como un motor de transformación y modernización para la industria del agua.

 

"Gracias por facilitar que nos encontremos hoy aquí y por vuestro respaldo constante a este certamen, que sigue impulsando el desarrollo y la modernización del sector", señaló Villarroya.

 

El papel de Aragón en la gestión del agua y la innovación sostenible

En su discurso, el consejero Javier Rincón subrayó la importancia de Aragón en el uso eficiente del agua, destacando que la elección de la comunidad como sede de SMAGUA no fue fortuita, sino consecuencia de su histórica vinculación con los recursos hídricos.

 

Además, resaltó: "La larga historia de este certamen está marcada por su dinamismo y capacidad de adaptación a los constantes cambios en la gestión del agua y el medio ambiente".

 

Por su parte, Dolores Pascual enfatizó la relevancia de SMAGUA en el desarrollo del sector hídrico y su papel clave en la colaboración público-privada para la innovación en la gestión del agua. También hizo hincapié en la necesidad de una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico, especialmente en el actual contexto de cambio climático, subrayando la importancia de la cooperación entre administraciones y empresas para afrontar los desafíos presentes y futuros.

En la misma línea, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, destacó la vinculación de las confederaciones hidrográficas con el desarrollo agropecuario sostenible, señalando que SMAGUA ha sido, a lo largo de sus cinco décadas, un punto de encuentro fundamental para fomentar el diálogo entre instituciones, empresas y profesionales del sector.

 

Reconocimiento a figuras clave en la historia de SMAGUA

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a figuras clave en la trayectoria del certamen. La organización entregó una placa conmemorativa a Juan Alberto Belloch, Roque Gistau, Antonio García Budía, Dolores Pascual y al actual presidente del Comité Organizador, Carlos Arrazola, en agradecimiento por su valiosa contribución al crecimiento y consolidación de SMAGUA.

 

Un futuro marcado por la sostenibilidad y la gestión eficiente del agua

Con la mirada puesta en el futuro, el 50º aniversario de SMAGUA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión del agua, abordando los retos del cambio climático y la escasez de recursos hídricos.

 

"Este aniversario nos recuerda que el agua es un bien común y que su gestión responsable es una prioridad para todos", concluyó Villarroya.

 

SMAGUA continúa su legado como el principal punto de encuentro del sector hídrico, impulsando la innovación y la cooperación internacional en la búsqueda de un futuro más sostenible.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número