
La planta de tratamiento de aguas de Turku opta por los rotores Xelletor de Flottweg para garantizar rentabilidad y eficiencia
- 504 lecturas

La planta de tratamiento de aguas residuales de Turku procesa las aguas residuales de casi 300.000 habitantes, así como las aguas residuales industriales de la región. La particularidad de la planta depuradora es que, por motivos de espacio, se construyó completamente bajo tierra y, por lo tanto, funciona como un pequeño pueblo independiente debajo de la ciudad.
Ahorro de costes significativo tras las medidas de modernización iniciales
Hasta 2018, la deshidratación de lodos de depuración de toda la planta se realizaba con dos centrífugas decanter más antiguas. Debido a los malos resultados de la separación, la PTAR de Kakolanmäki decidió tomar medidas modernizando su tratamiento de aguas residuales: Tras un examen detallado y la consideración de varios factores clave, como el precio y la capacidad de rendimiento, la depuradora decidió comprar dos centrífugas decanter C7E de Flottweg en 2018. Después de un breve periodo de funcionamiento, surgieron desarrollos muy positivos: «En los dos primeros años de funcionamiento, ya hemos ahorrado 150.000 € de costes de lodos anuales, ya que el contenido en sólidos secos ha aumentado en aproximadamente un cinco por ciento. Al mismo tiempo, hemos ahorrado unos 15.000 € anuales en costes de polímeros y unos 3000 € anuales en costes energéticos», explica Jouko Tuomi, ingeniero de procesos de la depuradora. Gracias a dichos ahorros, los operadores de la depuradora han podido recuperar los costes de adquisición de las máquinas al cabo de solo un año.
Otras medidas de modernización como resultado del cambio a Flottweg Xelletor
A pesar de los muy buenos resultados de deshidratación y los ahorros asociados, la planta depuradora decidió llevar a cabo otras medidas de modernización. En 2022, Tuomi se informó acerca de las máquinas Xelletor de Flottweg, que consiguen unos resultados de deshidratación aún mejores y generan un ahorro adicional en lo referente a costes energéticos y de polímeros. Por este motivo, la depuradora decidió realizar más pruebas con el Xelletor. El objetivo era optimizar aún más la rentabilidad en relación con el valor de ST, así como el consumo de energía y polímeros dentro de la planta depuradora.
En 2023, la depuradora de Turku decidió finalmente sustituir uno de los dos rotores para aumentar la eficiencia. «Descubrimos que, utilizando las máquinas Xelletor y ajustando algunos parámetros, podíamos deshidratar aún más lodos», explica el ingeniero de proyecto. «Dado que eliminamos los lodos externamente, lo que representa la mayor parte de nuestros costes, para nosotros es muy importante aumentar la deshidratación de lodos en un 1 %». Además, la depuradora de Turku ha logrado un ahorro energético y de polímeros de un 15 % con el rotor Xelletor. Esto se refleja directamente en los costes: «Ahorramos decenas de miles de euros al año, lo que significa que los rotores Xelletor ya se han amortizado después de solo unos pocos años», afirma el ingeniero de procesos. Basándose en estos convincentes resultados, la depuradora decidió en 2024 sustituir también el segundo rotor, que comenzará a funcionar en 2025.