
Europa avanza hacia una red gasista preparada para el biometano
- 1330 lecturas

La inyección de biometano en las redes de gas será esencial para alcanzar los objetivos de seguridad energética y descarbonización en la Unión Europea. Esta es una de las principales conclusiones del Grid Ready Forum, celebrado en Bruselas, que ha reunido a representantes de instituciones europeas, operadores de red y expertos del sector para consensuar un conjunto de recomendaciones orientadas a facilitar la incorporación del biometano a las infraestructuras existentes.
Durante la jornada, se puso de manifiesto la necesidad de actuar con urgencia por parte de gobiernos y reguladores para garantizar el derecho efectivo a inyectar biometano en las redes, tal y como establece el Paquete de Gas 2024. El foro también aboga por desarrollar directrices comunes sobre los plazos razonables para las conexiones y adaptar la planificación de redes a las necesidades futuras del biometano.
Un enfoque zonal para planificar la red del futuro
Los participantes propusieron implementar un enfoque zonal que combine la disponibilidad de red con el potencial de producción de biometano a nivel local. Esta estrategia permitiría reforzar la red de forma selectiva y rentable, priorizando las áreas con mayor capacidad de generación renovable.
Asimismo, se instó a la Comisión Europea a liderar el desarrollo de las llamadas Áreas de Aceleración para Renovables (RAAs), aplicadas al biometano. Esto implicaría elaborar guías para aplicar el enfoque zonal, reconocer el interés público prioritario de estos proyectos y fomentar el intercambio de experiencias entre Estados miembros.
Infraestructura preparada y reparto justo de costes
El foro también abordó los costes de conexión a red, animando a las autoridades nacionales y a los operadores a establecer mecanismos de reparto financiero equitativo para las futuras inversiones. Se destacó que la infraestructura actual ya está preparada para el biometano, lo que permite su integración sin necesidad de grandes obras.
Además de facilitar una fuente de energía renovable y estable, el biometano contribuirá a equilibrar la red eléctrica complementando otras fuentes renovables más intermitentes. El foro también acordó trasladar sus conclusiones al Foro de Infraestructura Energética de la Comisión Europea, previsto para junio, donde se debatirá el futuro de las redes europeas en el contexto del Clean Industrial Deal.