
La Junta de Andalucía invierte 18,5 millones de euros en la optimización del riego en Guadalcacín
- 952 lecturas

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado una inversión de 18,5 millones de euros, cofinanciada con fondos FEADER, para mejorar y optimizar las infraestructuras de riego existentes en Guadalcacín, en la provincia de Cádiz. Este proyecto, que comenzó recientemente, se extenderá durante doce meses y beneficiará a los 361 comuneros de la Comunidad de Regantes de Guadalcacín.
Objetivos del proyecto: sostenibilidad y competitividad
Fernández-Pacheco destacó la importancia de este proyecto, señalando que la gestión eficiente del agua es crucial para mejorar la competitividad de los cultivos. En sus palabras: “Conscientes de que cada gota cuenta y de la necesidad de contar con agua para que todos los cultivos sean más competitivos, desde la Junta se ha puesto en marcha un proyecto de mejora que beneficiará a 361 comuneros y que ofrecerá beneficios a nivel energético, medioambiental y económico”.
Este proyecto forma parte de un esfuerzo por transformar las infraestructuras de riego para reducir las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia energética en la zona. La comunidad actual de regantes de la zona de Junta de los Ríos depende de un canal y una estación de bombeo para el abastecimiento de agua. Sin embargo, estas infraestructuras presentan pérdidas de agua y un alto consumo energético, problemas que se corregirán con las nuevas mejoras.
La solución
La mejora se materializará con la construcción de una tubería de conexión directa desde la salida de aguas del embalse de Guadalcacín hasta la red primaria del Sector II-A Junta de los Ríos. Esta nueva infraestructura permitirá una gestión del riego más eficiente, reduciendo las pérdidas de agua y optimizando el consumo energético.
Como resultado, los regantes de la zona disfrutarán de una gestión más competitiva del riego, lo que fortalecerá tanto la sostenibilidad del recurso como la competitividad de los cultivos en la región.
Una inversión histórica en regadío
Durante la reunión con los representantes de la comunidad de regantes, Fernández-Pacheco destacó la cifra récord de 325 millones de euros que la Junta de Andalucía está destinando a mejorar las infraestructuras de regadío en la región. Esta es la mayor inversión en la historia de Andalucía para garantizar que los agricultores cuenten con más y mejores recursos hídricos.
En este contexto, el consejero subrayó las acciones clave en el ámbito del regadío, entre las que se incluyen:
- Aumento del presupuesto del Plan PARRA: De 150 millones de euros a 165 millones, con el objetivo de construir conducciones que lleven agua regenerada desde las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes.
- Ayudas para la modernización del regadío: La Junta ha destinado 140 millones de euros en ayudas para la modernización de los sistemas de riego, gracias a un convenio entre administraciones.
- Mejoras de eficiencia energética: Ocho millones de euros serán destinados a la mejora de la eficiencia energética del riego.
- Convocatoria de ayudas para balsas: Se destinarán 12 millones de euros para apoyar la construcción de balsas de almacenamiento de agua.