
La Generalitat Valenciana amplía el contrato de emergencia para reparar infraestructuras de depuración en Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega
- 699 lecturas

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado la ampliación del contrato de emergencia para las obras de reparación en las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales de Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, tras constatarse un mayor alcance de los daños provocados por las lluvias torrenciales del pasado otoño.
Más daños de los previstos: nueva valoración económica
Las actuaciones, gestionadas por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), ya se encontraban en fase de ejecución. Sin embargo, al avanzar las obras se ha podido determinar con mayor precisión el deterioro estructural de las instalaciones y, con ello, el incremento del coste necesario para completar su rehabilitación.
A partir de esta evaluación técnica actualizada, se ha aprobado un incremento presupuestario de 318.684,95 euros, que se suma a los 480.402,35 euros adjudicados inicialmente. De esa cantidad, 444.816,99 euros se destinaron a la ejecución de las obras y 35.585,36 euros a la dirección facultativa del proyecto.
Extensión del plazo de ejecución
Además del aumento en la dotación económica, el Consell ha aprobado también una ampliación del plazo de ejecución de las obras. A los cuatro meses inicialmente estimados se añaden ahora tres meses adicionales, debido a la complejidad técnica de las reparaciones y la necesidad de garantizar su correcta ejecución.
Obras enmarcadas en un plan global de emergencia
Esta ampliación contractual forma parte del paquete de contratos de emergencia aprobados en noviembre de 2024 por el Consell, que contemplaban una inversión total de 54,69 millones de euros destinados a reparar infraestructuras críticas de saneamiento y depuración afectadas por las inundaciones en la Comunitat Valenciana.
La riada ocurrida en octubre de 2024 provocó graves daños en múltiples instalaciones, algunas de las cuales quedaron fuera de servicio, comprometiendo la correcta gestión de aguas residuales y generando riesgos tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Infraestructuras afectadas: alcance regional
Entre las instalaciones más afectadas se encuentran, además de Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, las depuradoras de:
- Vilamarxant
- Buñol-Alborache
- Requena-casco
- Pinedo
- Torrent Colector / Picanya Colector
- Quart-Benàger
- Utiel
- Algemesí-Albalat / Alcúdia / Carlet
- Alzira-Carcaixent
- Benicarló
- Cheste: Circuito / Complejo Educativo
Estas instalaciones no pudieron ser reparadas directamente por las empresas explotadoras debido a la magnitud de los daños, que superaron el marco de los contratos ordinarios de operación y mantenimiento.
Un plan autonómico de 100 millones de euros
Cabe recordar que la Generalitat Valenciana ha activado un plan específico para la reparación de los sistemas de depuración afectados por las lluvias en las provincias de Valencia y Castellón, con una dotación presupuestaria de 100 millones de euros. Este plan busca restablecer con urgencia la funcionalidad de las infraestructuras esenciales para la gestión del ciclo del agua, mitigando los impactos ambientales y sanitarios derivados de los eventos climáticos extremos.