La Generalitat refuerza el papel de las comunidades de regantes en la planificación del agua

El Govern integrará a estas entidades en el consejo de la ACA y destina 6 millones para mejorar caminos rurales en comarcas de montaña
15-04-2025

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha anunciado este viernes en Tremp (Pallars Jussà), durante la XII Encuentro de Comunidades de Regantes organizado por ACATCOR, que las comunidades de regantes serán integradas en el Consejo de Administración de la Agencia Catalana del Agua (ACA). Aunque sin voto, tendrán voz y participación, cumpliendo así con un compromiso del Govern, en reconocimiento a que estas comunidades gestionan el 70% del agua en Cataluña.

Paneque ha aprovechado la jornada para agradecer el esfuerzo del sector agrario durante los 56 meses que ha durado la reciente sequía. También ha animado a continuar con la modernización y eficiencia en la gestión del regadío. “Un país sin agricultura pierde su esencia”, ha afirmado.

La consellera ha subrayado que, pese a que las reservas no se han recuperado totalmente, la desescalada del plan de sequía permitirá este año garantizar el agua necesaria para la actividad agraria. Además, ha reafirmado la voluntad del Govern de avanzar en su hoja de ruta hacia una Cataluña sin riesgo de sequía en 2030, a través de la Estrategia del Agua, que contempla una inversión de 2.500 millones de euros en seis ejes estratégicos.

 

6 millones de euros para caminos rurales en zonas de montaña

Durante su visita, Paneque también ha anunciado la concesión de 6 millones de euros en subvenciones a consejos comarcales de zonas de montaña y al Conselh Generau d’Aran. Estas ayudas financiarán mejoras en caminos municipales rurales ejecutadas entre enero y octubre de 2025.

La medida forma parte de las políticas de montaña del Govern para garantizar el acceso a los núcleos rurales, combatir el despoblamiento y mejorar las condiciones de vida. La línea de ayudas se ha mantenido en los últimos tres años con un aumento progresivo de presupuesto.

Las comarcas de montaña, con largas redes de caminos y escasa población, tienen costes de mantenimiento elevados. Por ello, se fomenta la colaboración entre ayuntamientos y consejos comarcales, y se les apoya desde la Generalitat bajo el marco de la Ley de alta montaña.

Distribución de las subvenciones por comarca:

  • Solsonès: 832.000 €

  • Alt Urgell: 970.000 €

  • Pallars Jussà: 821.499 €

  • Pallars Sobirà: 667.500 €

  • Berguedà: 622.500 €

  • Garrotxa: 523.500 €

  • Ripollès: 496.000 €

  • Cerdanya: 446.000 €

  • Alta Ribagorça: 322.000 €

  • Aran: 299.000 €

Estas actuaciones se suman a otras líneas de apoyo como inventarios de caminos o el arreglo de carreteras dañadas por la nieve, con más de 7 millones de euros movilizados.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número