
La Generalitat Valenciana invertirá 25 millones en la reconstrucción de cauces urbanos en 28 municipios
- 510 lecturas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para ejecutar obras de reconstrucción de encauzamientos urbanos en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia que sufrieron los efectos de las recientes riadas. La Generalitat Valenciana asume estas actuaciones, a pesar de ser competencia municipal, como medida de apoyo a los ayuntamientos y con el objetivo de agilizar la recuperación de las zonas afectadas.
Durante la presentación del plan en Carlet, Barrachina ha defendido la necesidad de reforzar la colaboración institucional y las alianzas público-privadas para ofrecer una respuesta rápida y eficaz.
“La situación requiere coordinación y compromiso de todas las administraciones”, ha señalado.
Obras prioritarias por daños y urgencia
Las intervenciones incluyen tareas de limpieza de cauces, reparación de daños estructurales, y reconstrucción de márgenes y lechos mediante materiales como escollera, gaviones, tierra compactada o muros de hormigón. En los casos necesarios, también se mejorarán las estructuras para aumentar su resistencia ante futuros episodios meteorológicos extremos. La reposición de servicios afectados se ejecutará de manera simultánea a las obras por su ubicación en zonas contiguas.
Las obras se han priorizado en función de la gravedad de los daños y de la viabilidad técnica. Se llevarán a cabo en municipios como Alzira, Algemesí, Carlet, Torrent, Llíria, Requena o València, entre otros.
145 millones para reconstrucción y apoyo al sector agrario
Además del plan de encauzamientos, la Generalitat destinará 145 millones de euros a obras de recuperación tras las lluvias e inundaciones que afectaron a la Comunitat Valenciana. De este presupuesto, 103 millones se ejecutarán en 2025.
Entre las medidas destacan 30 millones para la reparación de caminos rurales (21,4 en Valencia y 8,2 en Castellón), 9,5 millones para infraestructuras de regadío que beneficiarán a 140 comunidades y más de 50.000 hectáreas, y 3,5 millones para explotaciones ganaderas.
También se contemplan ayudas específicas de 5,3 millones para viveros y cultivos hortícolas afectados, y cerca de un millón de euros para prevenir la gomosis en cítricos dañados, medida que permitirá salvar hasta 12 millones de árboles.