La empresa catalana PICVISA se consolida como líder tecnológico en el reciclaje textil en Europa

En colaboración con Fratelli Esposito, la compañía prepara la puesta en marcha de la primera planta automatizada de reciclaje textil en Italia, marcando un hito en el tratamiento sostenible de residuos textiles
11-02-2025
Publicado en

PICVISA no solo lidera el reciclaje textil en Europa, sino que también impulsa la innovación tecnológica y la economía circular en mercados clave como España, Portugal, Turquía, Eslovaquia y Estados Unidos. Su compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los residuos la posiciona como una referencia internacional en el sector.

En colaboración con Fratelli Esposito, la compañía prepara la puesta en marcha de la primera planta automatizada de reciclaje textil en Italia, marcando un hito en el tratamiento sostenible de residuos textiles. Este avance responde a los desafíos planteados por la nueva normativa europea que, a partir de 2025, exigirá la recogida selectiva de textiles como parte de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).

La industria textil, que genera aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono y 92 millones de toneladas de residuos anuales, necesita soluciones innovadoras. Tecnologías como ECOSORT, desarrolladas por PICVISA, permiten clasificar automáticamente grandes volúmenes de residuos post-consumo, diferenciando tipos de fibras y colores. Esto facilita el reciclaje, reduciendo tanto el impacto ambiental como la dependencia de materias primas como el algodón, cuyo cultivo requiere hasta 20.000 litros de agua por kilogramo producido.

Con más de 20 años de experiencia, PICVISA no solo lidera el reciclaje textil, sino que también impulsa la transición hacia una economía circular a nivel global, demostrando que innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano. 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número