
La Comisión Europea abre consulta pública sobre la nueva Estrategia de Bioeconomía 2025
- 655 lecturas

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre la futura Estrategia de Bioeconomía de la Unión Europea, cuyo lanzamiento oficial está previsto para finales de 2025. Esta iniciativa representa un paso clave para consolidar el liderazgo de la UE en el sector, promoviendo un modelo económico más sostenible, innovador y competitivo.
Una estrategia para una bioeconomía circular y sostenible
La nueva Estrategia de Bioeconomía busca desbloquear el potencial de las innovaciones en este ámbito, facilitando su llegada al mercado y fomentando la creación de empleos verdes y crecimiento económico. Entre sus prioridades se incluyen:
- Impulsar la innovación en bioeconomía.
- Reforzar la circularidad y la sostenibilidad.
- Contribuir a la descarbonización de la economía europea.
- Crear condiciones favorables para startups, emprendedores y nuevos modelos de negocio.
La estrategia estará alineada con otras políticas clave de la UE como la Brújula de Competitividad, el Acuerdo Industrial Limpio, la próxima Estrategia de Ciencias de la Vida, el Pacto por los Océanos y la Ley de Biotecnología. Además, tendrá en cuenta la dimensión de la competitividad global.
Participación abierta a todos los sectores
La consulta pública está dirigida a todos los agentes vinculados directa o indirectamente con la bioeconomía: empresas, ciudadanos, agricultores, silvicultores, instituciones académicas y organizaciones sociales. La participación se canaliza a través del portal Have Your Say, disponible en línea durante un periodo de 12 semanas, que finalizará el 23 de junio de 2025.
Además de la consulta digital, los interesados podrán aportar sus ideas en sesiones específicas sobre bioeconomía organizadas en eventos europeos como:
- Diálogo de Actores de la Economía Circular de ECESP – 10 de abril de 2025.
- Semana Verde de la UE – del 3 al 5 de junio de 2025.
Una visión compartida para el futuro verde de Europa
Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, lidera esta iniciativa estratégica. En relación con la consulta pública, ha señalado:
“Debemos hacer un esfuerzo colectivo para construir una bioeconomía sostenible, circular y próspera. Esta consulta es un canal clave para reunir la mayor cantidad posible de ideas que den forma a la próxima Estrategia de Bioeconomía, reflejando las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos, empresas, agricultores, silvicultores y otros actores implicados. Invito a todas las partes interesadas a participar.”