El Ayuntamiento de Málaga impulsa una red de aguas regeneradas para el riego en la zona oeste de la ciudad y Torremolinos

El proyecto, que contará con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos, incluye una ampliación de la depuradora del Guadalhorce y la construcción de una red de distribución de 10,3 kilómetros
07-03-2025

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), ha dado un paso importante en el impulso de la sostenibilidad y el uso eficiente del agua. En su próxima reunión, el consejo de administración de Emasa tiene previsto aprobar dos convenios con la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Torremolinos para financiar las obras necesarias que permitirán aprovechar el agua regenerada de la estación depuradora del Guadalhorce para el riego de zonas verdes de la zona oeste de la ciudad y de Torremolinos.

El proyecto contempla la ampliación de la capacidad de tratamiento terciario de la EDAR Guadalhorce, mejorando las infraestructuras de filtrado existentes. Esto permitirá transportar el agua tratada mediante dos nuevas estaciones de bombeo y una red de 10,3 kilómetros de tuberías. La conducción principal, que tendrá una longitud de 3.647 metros, discurrirá por importantes arterias de la ciudad como la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, desde donde partirán cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros y que llegarán a instalaciones de gran consumo como el parque del Benítez, el Parador de Málaga Golf, la Academia del Málaga Club de Fútbol y el Ayuntamiento de Torremolinos.

 

Colaboración público-privada para una mayor eficiencia hídrica

El presupuesto total del proyecto asciende a 5.526.601,72 euros (IVA excluido), de los cuales 4.052.875,07 euros están destinados a las infraestructuras de agua regenerada. Las tres instituciones firmantes (Ayuntamiento de Málaga, Diputación y Ayuntamiento de Torremolinos) asumirán el coste de la ejecución de las obras de forma proporcional, comprometiéndose a cubrir 746.115,9 euros cada una, tras las aportaciones de los usuarios privados.

Este proyecto no solo contribuirá a la sostenibilidad del municipio, sino que también aprovechará la ejecución de estas obras para renovar la red de abastecimiento de agua potable en la zona, mejorando así el sistema de distribución de agua en la región.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número