
Castilla-La Mancha invierte 17,8 millones en nuevas depuradoras para reforzar la gestión del agua en Toledo
- 1133 lecturas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 17,8 millones de euros para la construcción de tres nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en los municipios de Quero, El Toboso y Sonseca. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa de Depuración Regional, busca mejorar la gestión sostenible del agua en la provincia de Toledo, reforzando la capacidad de saneamiento y garantizando el cumplimiento de la normativa europea en materia de aguas residuales.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que estas infraestructuras no solo representan una mejora en sostenibilidad y protección ambiental, sino que también suponen un impulso para el desarrollo socioeconómico de los municipios beneficiados.
“Estamos impulsando infraestructuras hidráulicas diseñadas para el futuro, con el objetivo de garantizar la eficiencia en la gestión del agua y proteger nuestro entorno. Este esfuerzo inversor responde a nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la población”, afirmó la consejera.
Un paso decisivo en la modernización del saneamiento
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la resolución de la Consejería de Desarrollo Sostenible por la que se aprueban los proyectos de construcción de las EDAR. Tras resolverse el periodo de información pública sin recibir alegaciones, las obras de Quero y El Toboso han sido adjudicadas y se encuentran listas para su inicio. En el caso de Sonseca, el proyecto está en proceso de licitación y, una vez adjudicado, se prevé su construcción en los próximos meses.
Estas nuevas depuradoras permitirán garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales, contribuyendo a la protección de los ecosistemas hídricos y mejorando la calidad del agua en la provincia.
Financiación europea para garantizar infraestructuras sostenibles
La inversión destinada a estos proyectos proviene de fondos europeos, una muestra del compromiso de Castilla-La Mancha con la sostenibilidad y la modernización del sector del agua.
- Quero y El Toboso se financiarán con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dentro del plan europeo para la transición verde.
- Sonseca recibirá fondos del Programa FEDER 2021-2027, orientados a mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.
Esta financiación permitirá que las nuevas infraestructuras cuenten con tecnología avanzada y sistemas optimizados para la depuración y reutilización de aguas, garantizando un menor impacto ambiental y un uso más eficiente de los recursos.
Detalles de las nuevas estaciones depuradoras
Quero y El Toboso: obras adjudicadas y listas para comenzar
Las depuradoras de Quero y El Toboso ya cuentan con la adjudicación de sus obras, con una planificación que prevé entre 15 y 17 meses de construcción, seguidos de 12 meses de explotación inicial para su puesta en marcha.
EDAR de Quero
- Inversión: 3,7 millones de euros
- Capacidad: 6.000 habitantes equivalentes
- Volumen diario de tratamiento: 650 metros cúbicos
EDAR de El Toboso
- Inversión: 4,5 millones de euros
- Capacidad: 4.400 habitantes equivalentes
- Volumen diario de tratamiento: 1.099 metros cúbicos
Ambas estaciones depuradoras serán gestionadas por la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), garantizando su operatividad y mantenimiento.
Sonseca: en proceso de licitación y con capacidad ampliada
Por otro lado, la EDAR de Sonseca, aún en proceso de licitación, supondrá la inversión más elevada del proyecto, con 9,6 millones de euros destinados a dotar a la localidad de una infraestructura de saneamiento moderna y de gran capacidad.
EDAR de Sonseca
- Inversión: 9,6 millones de euros
- Capacidad: 33.333 habitantes equivalentes
- Diseñada para futuras expansiones poblacionales
Esta depuradora incorporará las últimas tecnologías en tratamiento de aguas residuales, con capacidad para adaptarse al crecimiento demográfico del municipio y garantizar la sostenibilidad del servicio en el futuro.
Una apuesta por el saneamiento en toda la provincia de Toledo
Castilla-La Mancha avanza en su compromiso con la mejora de las infraestructuras hidráulicas, con un plan que contempla la puesta en marcha de 15 nuevas depuradoras en 2025, sumándose a las 240 estaciones ya operativas en la región, que dan servicio a más de 504.000 habitantes.
En la provincia de Toledo, además de las EDAR de Quero, El Toboso y Sonseca, están previstas nuevas actuaciones en:
- Cebolla
- Montearagón
- Mesegar
- Villanueva de Alcardete
- Los Yébenes
En total, la comunidad destinará 45 millones de euros en 2025 para la modernización del saneamiento y la optimización del tratamiento de aguas residuales.
“Estas inversiones son esenciales para reforzar la seguridad hídrica de Castilla-La Mancha y garantizar infraestructuras de saneamiento modernas, eficientes y sostenibles”, concluyó Mercedes Gómez.
Con esta iniciativa, la región avanza en su modelo de gestión del agua, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad y reafirmando su liderazgo en la protección y optimización de los recursos hídricos.