WDTECH: sensorización para la conservación de los humedales RAMSAR en Andalucía

Con el objetivo de mejorar la gestión y protección de los humedales, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, a través del proyecto INDALO y en colaboración con WDTech, ha desarrollado un proyecto para monitorear las lagunas RAMSAR andaluzas
06-03-2025
Etiquetas

Los humedales son ecosistemas vitales para el equilibrio medioambiental global, desempeñando funciones fundamentales como la regulación del agua y la conservación de especies amenazadas. Sin embargo, la protección de estos valiosos ecosistemas se enfrenta a grandes desafíos, principalmente debido a la falta de un seguimiento constante y detallado de su estado de conservación.

Con el objetivo de mejorar la gestión y protección de los humedales, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), a través del proyecto INDALO y en colaboración con la empresa tecnológica WDTech, ha desarrollado el sistema LISA (Limnología In Situ de Sistemas Acuáticos), un innovador proyecto para monitorear de forma continua el estado fisicoquímico de lagunas RAMSAR andaluzas. Este sistema es capaz de medir más de 10 variables de la columna de agua en tiempo real, con una frecuencia ajustable de hasta 30 minutos, y enviar alertas automáticas ante mediciones anormales que puedan indicar problemas como vertidos o mortandades.

El seguimiento y control del ecosistema se complementa con el sistema METEO, una estación meteorológica para la medición de variables ambientales y atmosféricas, que permite interpretar cómo está el ecosistema de forma completa.

 

Este sistema es capaz de medir más de 10 variables de la columna de agua en tiempo real, con una frecuencia ajustable de hasta 30 minutos, y enviar alertas automáticas ante mediciones anormales que puedan indicar problemas como vertidos o mortandades.

 

Los datos se almacenan en la nube y son accesibles a través de una plataforma web y una aplicación móvil, lo que permite a los gestores de los humedales tomar decisiones informadas en tiempo real.

Estas soluciones permiten generar un gemelo digital con las condiciones de la laguna y su entorno, lo que representa un avance significativo en la protección de estos ecosistemas, detectando alteraciones del equilibrio ecológico de forma rápida y eficaz. Actualmente, el proyecto está en su segunda fase y se trabaja en la mejora de los equipos mediante la inclusión de nuevos sensores, cámaras y micrófonos para la detección de fauna y nuevas funciones para activar otros sistemas externos que corrijan desequilibrios en el momento que se producen y de forma automática.

WDtech y Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), refuerzan así su compromiso con el desarrollo de la industria tecnológica regional y con la conservación de los ecosistemas acuáticos, promoviendo un modelo de gestión innovador, autónomo, que podría convertirse en un referente para la gestión ambiental de lagunas y humedales en el futuro.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número