
StepbyWater refuerza su presencia internacional con su adhesión al Partenariado Español del Agua
- 946 lecturas

StepbyWater ha dado un paso estratégico en su internacionalización al incorporarse al Partenariado Español del Agua, una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La adhesión fue aprobada en el marco del Encuentro de Entidades Aliadas 2025, celebrado en la sede de Aqualia, donde se definieron los objetivos y estrategias de la alianza para el próximo año.
Conchita Marcuello, coordinadora de Asuntos Internacionales de la Dirección General del Agua del MITECO, subrayó que el partenariado busca "reforzar la acción internacional del sector del agua español en todos los ámbitos de cooperación global y regional". Su estructura se basará en tres pilares fundamentales: administración, empresas y cooperación/tercer sector, con MITECO como organismo coordinador.
Compromiso con la lucha contra la crisis hídrica
En el encuentro, Santiago Lafuente, CEO de Aqualia y presidente de StepbyWater, destacó el papel crucial de la alianza en la formación y concienciación sobre la crisis hídrica y la sequía. "StepbyWater y sus entidades aliadas son actores relevantes en la lucha contra el cambio climático, que es una realidad, y debemos mantener nuestra estrategia y comunicación, sin importar los cambios en el contexto político y económico internacional", enfatizó.
Marcuello también reconoció el valor de StepbyWater como punto de encuentro entre empresas que, más allá de gestionar el ciclo del agua, lideran la innovación en un uso eficiente y responsable de los recursos hídricos.
Sun&Blue Congress 2025: un evento de referencia
Durante la reunión, Sacramento Sánchez, primera teniente de alcalde y concejal delegada del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería, junto a Antonio Urdiales, concejal delegado del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, presentaron la nueva edición del Sun&Blue Congress.
Este congreso internacional, referente en economía azul, contará con la participación destacada de StepbyWater, que el año pasado organizó en su marco el evento "Resilientes, encuentro europeo por el agua". En él, la alianza aportó "valiosas reflexiones sobre la necesidad de innovar en la gestión del agua y avanzar hacia un nuevo paradigma más consciente", llamando a excluir el agua de la confrontación ideológica.
La tercera edición de Sun&Blue Congress, programada para los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería, dará un giro hacia un enfoque más especializado, con el turismo, la energía y el agua como ejes centrales. Su objetivo es adaptar el contenido a las necesidades de la industria, consolidándolo como un espacio para la acción y el intercambio de conocimiento.
Un compromiso conjunto por la gestión del agua
Las organizaciones presentes en el encuentro coincidieron en la necesidad de fortalecer el diálogo y la colaboración para optimizar los modelos de gestión hídrica, especialmente en sectores clave como el turismo y la economía. Empresas y entidades de referencia como Aqualia, Cosentino, Cruz Roja, L’Oréal, HomeServe, Paradores Nacionales de España, Red de Albergues Juveniles, García-Carrión y la Real Federación Española de Natación respaldaron la apuesta de StepbyWater por la innovación y la sostenibilidad.
Además, estas entidades confirmaron su compromiso con la consulta pública de la Comisión Europea sobre Estrategias de Resiliencia Hídrica, atendiendo a la solicitud de la Dirección General del Agua. Esta participación reafirma el liderazgo de StepbyWater en la defensa de una política hídrica responsable y su capacidad para influir en las decisiones a nivel europeo.
Con su integración en el Partenariado Español del Agua y su participación en eventos internacionales de alto impacto, StepbyWater consolida su posición como referente en la gestión del agua y la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.