
Sara Aagesen destaca en Gran Canaria el papel estratégico del Salto de Chira para la transición energética
- 434 lecturas

Gran Canaria da un paso firme hacia la sostenibilidad con el desarrollo de la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira, una infraestructura que aportará 200 MW de potencia y una capacidad de almacenamiento de 3,5 GWh. Este proyecto no solo garantizará un respaldo esencial para la seguridad del suministro eléctrico del archipiélago, sino que supondrá un avance significativo en la transición ecológica de la isla.
Según datos oficiales, la instalación permitirá cubrir el 36 % de la demanda eléctrica punta de Gran Canaria y aumentará en un 37 % la producción de energías renovables, reforzando así el compromiso del país con un modelo energético más limpio, seguro y autónomo.
Una visita institucional de alto nivel
Durante la jornada del viernes, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, visitó las obras de esta infraestructura clave, acompañada de destacadas autoridades nacionales y europeas. Estuvieron presentes, entre otros, Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI); Lucas González Ojeda, director de la Representación de la Comisión Europea en España; Mariano Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias; así como representantes institucionales de la isla como los alcaldes de San Bartolomé de Tirajana y Mogán, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
“Es emocionante ver cómo se materializa un proyecto tan estratégico y singular, con un diseño que se rige por el máximo respeto ambiental, garantizando su integración en el entorno”, destacó Aagesen durante su recorrido por las instalaciones.
Progreso constante hacia 2027
Con la vista puesta en su finalización en 2027, las obras del Salto de Chira avanzan con paso firme. Entre las infraestructuras asociadas al proyecto se incluye una desaladora y una línea aérea de doble circuito de 220 kV, destinada a evacuar la energía generada hacia la subestación de Santa.