Nestlé impulsará el envasado sostenible con una inversión de 15 millones en su fábrica de Girona

Los fondos irán destinados a la instalación de nuevas líneas de envasado para utilizar materiales reciclables, a fin de reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, minimizando el uso de plástico virgen
Entidad
04-03-2025

Nestlé España ha anunciado una inversión de 15 millones de euros en su fábrica de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto en Girona, con el propósito de avanzar hacia envases más sostenibles y reducir el uso de plásticos vírgenes.

Las obras en la planta ya han comenzado y contemplan la instalación de dos nuevas líneas de envasado, diseñadas para emplear materiales reciclables y operar con maquinaria de alta eficiencia energética. Estas líneas, que incorporarán un elevado grado de automatización, estarán plenamente operativas a finales de 2025.

Uno de los principales productos que se fabricarán en esta planta será la bolsa refill de Nescafé, elaborada con material reciclable y concebida para reducir el impacto ambiental del envasado. Este formato, disponible en el mercado desde hace dos años, permite a los consumidores disfrutar de la misma calidad de café en un envase más sostenible, que además facilita rellenar el clásico frasco de vidrio de Nescafé.

Además, esta bolsa refill disminuye en un 97% el peso del embalaje en comparación con el frasco de vidrio, lo que contribuye significativamente a la reducción de residuos. La nueva línea de producción permitirá fabricar diversos formatos, desde 75 hasta 275 gramos, tanto en su versión Nescafé Classic como en su versión descafeinada.

 

Nueva línea para sobrecitos reciclables de Nescafé

Junto con esta iniciativa, Nestlé también ha iniciado la construcción de una nueva línea de alta velocidad para los sobrecitos monodosis de Nescafé, los cuales serán envasados en monomaterial reciclable. Con esta innovación, la compañía reducirá en 60 toneladas anuales el uso de plástico virgen.

Esta línea tendrá la capacidad de producir hasta 1.200 sobrecitos por minuto, lo que permitirá fabricar los formatos destinados tanto al sector de la restauración y la hostelería como al comercio minorista, manteniendo los estándares de calidad de Nescafé Classic Natural y Nescafé Classic Descafeinado.

Arnau Pi, director de la fábrica de Nestlé en Girona, ha destacado la importancia de esta inversión: "Esta destacada inversión en nuestra fábrica de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto no solo refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también refleja nuestra dedicación a ofrecer productos de alta calidad a nuestros consumidores. La implementación de estas nuevas líneas de envasado nos permitirá utilizar materiales reciclables, lo que es un paso significativo hacia la reducción de plásticos vírgenes y el fomento de una economía circular. En Nestlé, creemos que la alimentación sostenible es fundamental para el futuro, y estamos comprometidos a liderar el camino en esta transformación”.

 

Una factoría referente en sostenibilidad

Fundada en 1968, la fábrica de Nestlé en Girona alberga tanto la producción de café soluble de Nescafé como la planta de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, en funcionamiento desde 2009. Actualmente, emplea a más de 900 personas y exporta el 75% de las cápsulas de Nescafé Dolce Gusto y el 84% del café soluble Nescafé a 56 países.

A lo largo de los últimos cinco años, la factoría ha logrado una reducción del 40% en las emisiones de CO₂ equivalente por tonelada de producto y un 22% en el consumo total de energía. Además, cuenta con una caldera de biomasa que aprovecha los posos del café generados durante la elaboración del café soluble para producir vapor. En línea con su compromiso ambiental, Nestlé ha iniciado la construcción de una segunda caldera, que permitirá revalorizar más de 52.000 toneladas de posos de café al año. Se prevé que esta nueva infraestructura entre en funcionamiento en 2025, consolidando el modelo sostenible de la fábrica.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número