Junta de Andalucía aprueba la creación de un centro de valorización de residuos en Jerez del Marquesado

El centro contará con una nave industrial de 3.000 metros cuadrados y estará destinado al tratamiento y valorización de residuos, con el objetivo de optimizar la recuperación y reutilización de materiales

La Junta de Andalucía ha concedido la Autorización Ambiental Unificada para el establecimiento de un centro de almacenamiento y valorización de residuos en Jerez del Marquesado, Granada, un proyecto que refuerza las estrategias regionales para avanzar en la gestión de residuos y fomentar la economía circular en la comunidad autónoma.

La empresa Greening Relive SL será la responsable del desarrollo y explotación de este centro, el cual se destinará al tratamiento y valorización de residuos, facilitando la recuperación y reutilización de materiales. El centro se ubicará en una nave industrial de 3.000 metros cuadrados, ubicada en una parcela de más de 7.200 metros cuadrados, situada al norte del núcleo urbano de Jerez del Marquesado, en terrenos rústicos que no se encuentran en espacios naturales protegidos ni afectan montes públicos ni vías pecuarias.

 

Contribución a la economía circular

Este centro es una parte fundamental del modelo de economía circular andaluz, el cual busca reducir la dependencia de materias primas a través del reciclaje y la reutilización. Según el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, en 2024 la Junta de Andalucía ha destinado un total de 217,6 millones de euros para mejorar la gestión de residuos, de los cuales 146,56 millones se destinarán a subvenciones para ayuntamientos. Este esfuerzo tiene como objetivo la modernización de los sistemas de recogida y tratamiento de residuos, adaptándolos a las normativas de sostenibilidad de la Unión Europea.

El nuevo centro de Jerez del Marquesado será capaz de tratar tanto residuos no peligrosos como peligrosos, incluyendo los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Entre los materiales que se gestionarán destacan monitores, pantallas LED, paneles fotovoltaicos, electrodomésticos pequeños, así como equipos que contienen clorofluorocarbonos y lámparas fluorescentes.

 

Compromiso con la seguridad ambiental

El diseño de la infraestructura ha incorporado medidas estrictas para garantizar una gestión ambientalmente segura. La nave contará con un pavimento impermeabilizado, sistemas de recogida de derrames y un control de acceso que evitará manipulaciones indebidas de los residuos. Además, se establecerá una zona de almacenamiento diferenciada para los residuos que puedan ser preparados para su reutilización.

El proceso de valorización de residuos en el centro incluirá varias fases, como la separación, fragmentación y trituración de materiales, lo que permitirá reincorporar los recursos procesados en nuevos ciclos productivos. Con este enfoque, se evitará el desperdicio de materiales y se fomentará la reparación y reacondicionamiento de componentes funcionales, contribuyendo al objetivo de reutilización.

 

Evaluación ambiental positiva

La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada ha evaluado el impacto ambiental del proyecto y ha concluido que no se producirán efectos negativos significativos sobre el entorno, siempre que se cumplan las condiciones estipuladas en la autorización. El área seleccionada para la construcción del centro no afecta a recursos hídricos, ni a hábitats protegidos.

Con este tipo de iniciativas, la Junta de Andalucía continúa con su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en la economía circular. Según García, la correcta gestión de residuos no solo contribuye a reducir la contaminación, sino que también genera empleo y promueve un uso más eficiente de los recursos naturales. “Con este tipo de proyectos, Andalucía avanza hacia un sistema más sostenible, alineado con los objetivos de la Unión Europea en términos de economía circular y lucha contra el cambio climático”, concluyó el delegado territorial.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número