La Generalitat Valenciana impulsa la nueva depuradora de Benicàssim licitando la redacción del proyecto

Un paso clave hacia una infraestructura moderna y eficiente para garantizar el saneamiento y el crecimiento de la población
10-03-2025

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), ha destinado 292.400 euros para la redacción del proyecto de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Benicàssim. Esta inversión llega tras la adjudicación del contrato para seleccionar a la empresa encargada de desarrollar un proyecto que había quedado paralizado desde 2021.

 

El conseller Vicente Martínez Mus ha destacado que este avance responde a "una demanda histórica de la localidad que acumulaba varios años de retraso y de la que depende no solo el correcto funcionamiento del servicio actual, sino también el futuro desarrollo de Benicàssim".

 

Coordinación entre administraciones para desbloquear el proyecto

En una reciente visita a Benicàssim, Martínez Mus se reunió con la alcaldesa Susana Marqués para analizar el estado del proyecto y definir los próximos pasos tras su desbloqueo. Ambas administraciones han coincidido en que la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento ha sido fundamental para reactivar esta iniciativa.

Marqués ha subrayado "la sintonía con el actual Consell y la sensibilidad de la Conselleria de Infraestructuras con las necesidades de Benicàssim". Además, ha recalcado que se trata de una infraestructura esencial para el crecimiento y la modernización del municipio.

 

Un proyecto adaptado al crecimiento de Benicàssim

La actual EDAR, con más de 25 años de antigüedad, fue diseñada para una población de 9.000 habitantes, pero en la actualidad el municipio cuenta con 18.000 vecinos empadronados y llega a albergar hasta 100.000 residentes en verano. Este aumento de la demanda hace imprescindible la construcción de una nueva infraestructura.

El proyecto de la nueva depuradora se enmarca dentro del Plan de Obras de EPSAR para 2025, que cuenta con un presupuesto global de 90 millones de euros. Esta inversión abarca no solo la redacción del proyecto, sino también la ejecución de obras, certificaciones finales, dirección técnica y expropiaciones en distintos puntos de la provincia de Castellón y el resto de la Comunitat Valenciana.

 

Un modelo de sostenibilidad hídrica

La futura EDAR de Benicàssim estará diseñada con tecnologías innovadoras que permitirán optimizar el uso de los recursos hídricos. Martínez Mus ha asegurado que su construcción "no solo garantizará un suministro de agua eficiente y sostenible, sino que también estará adaptada para cubrir las necesidades crecientes de la población".

Por su parte, la alcaldesa ha destacado que el municipio apuesta por un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en la gestión del agua.

 

"Esta nueva depuradora nos permitirá completar el ciclo integral del agua mediante su reutilización para el baldeo de calles, riego de jardines e incluso la recuperación de acuíferos", ha concluido Martínez.

 

Próximos pasos

Una vez finalizada la redacción del proyecto a lo largo de este año, se iniciará la fase de licitación y ejecución de las obras, que serán financiadas en su totalidad por la EPSAR. Con esta actuación, la Generalitat reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras hídricas en la Comunitat Valenciana, garantizando un servicio de saneamiento eficiente y adaptado a las necesidades de los municipios en crecimiento.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número