
La Comisión Europea lanza una consulta pública para mejorar el acceso a los datos ambientales
- 1037 lecturas

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública como parte de la iniciativa GreenData4All, invitando a todos a compartir sus ideas sobre cómo mejorar el acceso a los datos ambientales.
Esta iniciativa es crucial para apoyar la transformación verde y digital de Europa haciendo que los datos ambientales sean más disponibles, accesibles y reutilizables
La consulta pública está disponible en el portal "Díganos lo que piensa" en los 24 idiomas de la UE. Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios durante las doce semanas posteriores a su publicación.
¿Por qué es necesario GreenData4All?
La iniciativa GreenData4All responde a la creciente necesidad de mejorar el intercambio de datos medioambientales. Es esencial para desarrollar políticas eficaces que protejan nuestro medio ambiente y respalden una economía de datos sólida. Al hacer que los datos medioambientales sean más accesibles, GreenData4All pretende apoyar la toma de decisiones basada en pruebas y empoderar a las empresas y las empresas emergentes europeas para que creen servicios más innovadores.
Objetivos
-
Mejorar el intercambio de datos: contribuir a que los datos medioambientales sean más accesibles y reutilizables para todos los usuarios, impulsando así la competitividad y la innovación en toda la UE.
-
Apoyar la política ambiental: garantizar que los datos ambientales sean fácilmente accesibles y satisfagan las necesidades de los usuarios finales, facilitando una mejor implementación de políticas y toma de decisiones.
-
Promover la transformación digital: contribuir a un ecosistema coherente para el intercambio de datos ambientales, haciendo que el marco legal existente para el intercambio de datos geoespaciales (Directiva INSPIRE) sea a prueba de futuro y esté alineado con otra legislación europea sobre intercambio de datos (Directiva de Datos Abiertos; Ley de Gobernanza de Datos).
¿Por qué importa tu voz?
Su participación contribuirá a garantizar que las normas actualizadas sobre datos geoespaciales medioambientales satisfagan las necesidades de todos los usuarios, desde los responsables políticos y las empresas hasta el público en general. Al contribuir a esta iniciativa, contribuirá a dar forma a una Europa más sostenible y avanzada digitalmente.
¿Cómo puedes participar?
La consulta invita a todas las partes interesadas a enviar sus comentarios, incluidos los ciudadanos de la UE, los expertos en datos medioambientales y geoespaciales de los Estados miembros, las empresas, las ONG, el mundo académico y los socios internacionales. La consulta está abierta hasta el 30 de abril de 2025 y las propuestas pueden presentarse en los 24 idiomas de la UE.