El Ejido avanza en su abastecimiento con agua desalada y se completa el 20% de las obras

La inversión de 15,6 millones garantizará el suministro a más de 200.000 personas antes de 2026
10-03-2025

Las obras para mejorar el abastecimiento de agua desalada en El Ejido avanzan a buen ritmo y ya han superado el 20% de ejecución. Esta actuación, que comenzó en septiembre de 2023, cuenta con una inversión de 15,6 millones de euros y tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable a más de 203.000 personas, especialmente durante los meses de verano.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este lunes los trabajos en el municipio almeriense, destacando su importancia dentro de las infraestructuras hidráulicas de la provincia.

 

Es una de las actuaciones más relevantes que estamos desarrollando en Almería”, afirmó el consejero.

 

Un sistema más eficiente y sostenible

El nuevo sistema de abastecimiento permitirá llevar agua desalada a todos los núcleos urbanos de El Ejido a través de tres puntos de suministro alternativos. Para ello, se están ejecutando varias mejoras, entre ellas:

  • Construcción de un nuevo depósito de 20.000 metros cúbicos en Pampanico Alto.
  • Conexión con la red de agua desalada en Santa María del Águila y el polígono industrial 'La Redonda'.
  • Interconexión entre los núcleos de Balerma y Almerimar, para garantizar el abastecimiento a ambos municipios costeros.
  • Ampliación y mejora de las conducciones existentes, para optimizar el almacenamiento y la distribución del agua.

Las obras beneficiarán a diferentes núcleos de población, como El Ejido, Pampanico, Guardias Viejas, Las Norias de Daza, Matagorda, Santo Domingo y Tarambana, entre otros.

 

Compromiso con el ciclo integral del agua

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha subrayado que este proyecto asegurará el abastecimiento de agua potable a largo plazo y ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por la modernización de las infraestructuras hídricas municipales.

En este sentido, ha recordado otras inversiones clave, como la modernización del tratamiento terciario de la depuradora de El Ejido, con una inversión de 5 millones de euros, que permitirá reutilizar 6,5 hm³ de aguas regeneradas; la ampliación de la depuradora, con un presupuesto de 27 millones de euros y la agrupación de vertidos de varias barriadas, con una inversión de más de 10 millones de euros.

 

Apuesta por la sostenibilidad hídrica en Almería

La Junta de Andalucía ha incrementado su inversión en infraestructuras hidráulicas en Almería en un 20%, pasando de 37,4 a 44,7 millones de euros. Algunas de las obras más destacadas incluyen:

  • Mejora de la potabilizadora de Cuevas de Almanzora (11,2 millones).
  • Nuevo colector de saneamiento en Alhama de Almería (6,5 millones).
  • Garantía de abastecimiento en Roquetas de Mar (13,4 millones).

Además, se prevé la licitación de nuevos proyectos, como la potabilizadora de Albox, la EDAR de María y las canalizaciones en Fines para el abastecimiento en el Valle del Almanzora.

 

Expectativas ante la sequía

Fernández-Pacheco ha informado que los comités de sequía se reunirán a finales de marzo o principios de abril para evaluar la situación tras el periodo de lluvias. “Esperamos que las precipitaciones ayuden a mejorar la situación y podamos dar buenas noticias”, ha señalado.

Por ahora, se han celebrado reuniones para analizar la situación en Guadalete-Barbate, mientras que siguen pendientes los comités de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y Tinto-Odiel-Piedras y Chanza.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número