
Canarias impulsa la mejora de la infraestructura hídrica en La Graciosa con proyectos prioritarios
- 377 lecturas

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, dirigida por Manuel Miranda, ha anunciado en el Parlamento que durante la primera quincena de abril se adjudicará la redacción del proyecto para completar el saneamiento y la depuración de aguas residuales en La Graciosa.
Mientras se desarrolla la tramitación de esta iniciativa, el Gobierno canario ha garantizado la continuidad del servicio mediante una subvención de 400.000 euros al Ayuntamiento de Teguise en 2025, destinada a cubrir los costes de limpieza de pozos. Esta inversión se suma a los 200.000 euros asignados en 2024 con el mismo objetivo.
Una actuación declarada de interés regional
Durante su intervención parlamentaria, Miranda recordó que esta actuación forma parte de las prioridades del Ejecutivo autonómico. Como muestra del compromiso institucional, el pasado 9 de diciembre se suspendió el planeamiento y se aprobaron normas transitorias, mientras que el 29 de enero el proyecto fue declarado de interés regional.
“Seguimos la hoja de ruta acordada con vecinos y comerciantes”, subrayó el consejero, “con quienes volveremos a reunirnos el próximo mes de abril para dar cuenta de los avances, tanto en el proyecto de saneamiento y depuración, como en el de abastecimiento”.
Nuevo sistema de abastecimiento en marcha
En relación al proyecto de abastecimiento de agua, Miranda informó que actualmente se encuentra en fase de tramitación ambiental. El objetivo del departamento es que, antes de finalizar el año, puedan comenzar las obras de sustitución de la tubería principal que suministra agua a La Graciosa, con una inversión estimada de 2,3 millones de euros.
Esta intervención busca poner fin de forma definitiva a los problemas estructurales de abastecimiento que afectan tanto a residentes como a los negocios de la isla.
Recuperar el proyecto paralizado desde 2017
Respecto al proyecto de saneamiento, el consejero recordó que las obras fueron interrumpidas en 2017 por dificultades urbanísticas. Sin embargo, gracias a los avances recientes, se ha conseguido restablecer la seguridad jurídica necesaria para su ejecución.
“Hemos logrado dar seguridad jurídica para ejecutar los trabajos, que fueron detenidos en 2017 por problemas de índole urbanístico”, puntualizó Miranda.
La previsión es que la redacción del proyecto esté finalizada en octubre de este año, lo que permitirá continuar con su evaluación ambiental e iniciar la ejecución de las obras en el primer trimestre de 2026.
Coordinación institucional y respaldo financiero
En cuanto a la financiación, Manuel Miranda destacó que los presupuestos de la Consejería reservan dos millones de euros para impulsar ambos proyectos. Asimismo, puso en valor la estrecha colaboración con el Cabildo Insular de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, así como la comunicación constante con los vecinos y empresarios de La Graciosa, que han acompañado el desarrollo del procedimiento en todas sus fases.
Estas acciones evidencian el compromiso del Gobierno de Canarias con la mejora de la infraestructura hídrica de La Graciosa, mediante una estrategia que prioriza la planificación, la seguridad jurídica y la participación ciudadana.