
Benidorm impulsa su Plan Director de Agua Regenerada para reducir un 15 % el consumo hídrico urbano
- 408 lecturas

El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado su Plan Director de Agua Regenerada, una hoja de ruta que convertirá a la ciudad en referente en la reutilización de recursos hídricos, con el objetivo de reducir un 15 % el consumo de agua potable mediante el uso de agua regenerada en zonas verdes, riego urbano y baldeo de calles.
La medida, según ha destacado el alcalde Toni Pérez, supone “seguir siendo modélicos en la gestión del agua, ahora más y mejor”.
Con el lema “Benidorm sostenible: donde el agua renace”, el plan se alinea con la normativa europea y anticipa una estrategia integral de resiliencia frente a la sequía, especialmente importante en un contexto de disminución de precipitaciones y mayor presión urbana y turística.
Ahorro hídrico y eficiencia en el ciclo del agua
El ingeniero municipal, Vicente Mayor, ha detallado que la ciudad consume anualmente unos 10 hectómetros cúbicos de agua, de los que uno se dedica al riego de jardines y medio hectómetro al mantenimiento de piscinas. Sin embargo, la EDAR de Benidorm trata 13 hm³ de aguas residuales al año, de los que solo 4 hm³ se reutilizan. Con la implantación de la nueva red, se aprovecharán hasta 1,5 hm³ para usos no potables, lo que implicará un ahorro directo del 15 % de los aportes hídricos actuales.
El plan ha destacado también que el uso del agua regenerada será más económico que el del agua potable convencional, y contará con una normativa municipal específica que regulará su coste.
Primera fase operativa en un año
El Ayuntamiento prevé tener en marcha una primera fase de la red en menos de un año, con el proyecto de obra ya en redacción y la licitación prevista en breve. Esta fase inicial se implantará en la zona de Poniente, y dará servicio a unas 6.300 viviendas y a más de 280.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y privadas.
Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia para implantar progresivamente la red de agua regenerada en todos los barrios, con un fuerte componente de innovación tecnológica, de la mano de la empresa concesionaria Hidraqua.
Beneficios ambientales, económicos y sociales
El Plan Director subraya los beneficios múltiples del uso de agua regenerada:
-
Ambientales, al reducir la presión sobre fuentes convencionales, disminuir la contaminación y cerrar el ciclo del agua.
-
Económicos, por el ahorro en costes de abastecimiento y consumo energético, además de impulsar la economía circular.
-
Sociales, por su impacto en la disponibilidad de agua potable y la seguridad hídrica en un entorno sometido a estrés hídrico.
Un modelo de sostenibilidad turística
El alcalde Toni Pérez ha destacado que Benidorm ha reducido su consumo de agua un 18 % en los últimos 25 años, a pesar de un crecimiento del 40 % en población y del 57 % en visitantes.
“Somos ejemplares en el uso del agua, y eso hace aún más sostenible a la industria más sostenible: el turismo”, ha afirmado Pérez.
Con este plan, Benidorm refuerza su posicionamiento como ciudad inteligente, resiliente y comprometida con la sostenibilidad, consolidando un modelo de gestión hídrica avanzada que combina eficiencia, innovación y responsabilidad ambiental.