Avances del PERTE de digitalización del agua en la EDAR de Illescas-Numancia De La Sagra-Yuncos

El proyecto Numancia 4.0 EDAR Digital, con una inversión de 1,3 millones de euros, optimiza el sistema de saneamiento y depuración de la Comarca de la Sagra Alta, beneficiando a más de 50.000 habitantes
03-04-2025
Publicado en

GS Inima, líder en el sector del tratamiento y gestión del agua, avanza en la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua. El proyecto Numancia 4.0 EDAR Digital, con una inversión de 1.296.275,35 euros, optimiza el sistema de saneamiento y depuración de la Comarca de la Sagra Alta, beneficiando a más de 50.000 habitantes. 

El proyecto tiene como objetivo modernizar y digitalizar el saneamiento y depuración de la Sagra Alta, optimizando el control de vertidos y reduciendo contaminación mediante innovación, digitalización y formación para una economía circular.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo las siguientes actuaciones clave:

Mejora de la eficiencia energética en los sistemas de aireación, la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 500 KWp para autoconsumo y el inicio de actuaciones de control y monitorización de alivios para proteger las masas de agua en la comarca de la Sagra.

 

Imagen

 

Estas medidas optimizan el tratamiento del agua, garantizando la sostenibilidad del sistema y el cumplimiento ambiental.

El proyecto beneficia a los municipios de Illescas, Numancia de la Sagra y Yuncos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos hídricos.

Desde GS Inima destacan el impacto de la digitalización del ciclo del agua en Numancia, mejorarando la eficiencia operativa de la EDAR y sirviendo como modelo para futuras iniciativas en la región. 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número