
Paprec asumirá la retirada de residuos acumulados tras la DANA en 38 municipios valencianos
- 555 lecturas

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana ha formalizado la adjudicación, por vía de emergencia, del servicio de gestión de residuos generados tras las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre. La magnitud de la catástrofe, conocida como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ha generado más de 1.500.000 toneladas de residuos, una cantidad equivalente a todo lo producido en un año en la Comunitat Valenciana.
Esta actuación representa el mayor contrato de emergencia gestionado por la Conselleria en el contexto de la DANA, con un presupuesto total de 178,95 millones de euros.
Distribución por lotes: Paprec gestionará el Lote 3
El contrato ha sido estructurado en tres lotes de 59,6 millones de euros cada uno, con una capacidad estimada de 250.000 toneladas de residuos por lote.
Paprec ha sido adjudicataria del Lote 3, asumiendo la responsabilidad de gestionar los residuos acumulados en el Punto de Transferencia (PT) de Picassent y en los Puntos de Acopio Local (PAL) de los siguientes 38 municipios:
Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benicull de Xúquer, Benifaió, Beniparrell, Carlet, Catadau, Corbera, Cullera, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Guadassuar, l’Alcúdia, Llaurí, Llombai, Macastre, Montroy, Montserrat, Picassent, Polinyà de Xúquer, Real, Riola, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna y Turís.
Objetivo: eliminación progresiva de los puntos de transferencia
Esta fase final del plan de emergencia impulsado por la Generalitat tiene como propósito la eliminación progresiva de los puntos de transferencia habilitados tras la catástrofe: Quart de Poblet/Manises, Catarroja y Picassent. En estas instalaciones, los residuos serán gestionados y preparados para su posterior traslado a vertedero.
El servicio se centrará en la gestión de residuos no peligrosos (RNP). No obstante, en caso de detectarse residuos peligrosos (RP) mezclados en los acopios, estos serán tratados exclusivamente por gestores y recuperadores autorizados, conforme a la normativa vigente.
Compromiso ambiental y expansión en el territorio
Con esta adjudicación, Paprec refuerza su presencia en el mercado español, y particularmente en la Comunitat Valenciana, donde viene desarrollando una estrategia de expansión sostenida. La empresa pondrá a disposición del proyecto su experiencia técnica y recursos logísticos para asegurar una gestión eficiente, segura y medioambientalmente responsable de los residuos generados por la DANA.
Este esfuerzo contribuirá a minimizar el impacto ambiental y sanitario derivado de las inundaciones, y a acelerar la recuperación de los municipios afectados.