Las emisiones GEI en la UE cayeron un 0,6 % en el tercer trimestre de 2024

El suministro de electricidad y gas, junto con el transporte y almacenamiento, lideran la reducción de emisiones, con 16 países de la UE logrando disminuir su huella-12 de ellos manteniendo el crecimiento económico-
Entidad
17-02-2025

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la economía de la Unión Europea registraron una reducción del 0,6 % en el tercer trimestre de 2024, situándose en 767 millones de toneladas de CO₂ equivalente (CO₂-eq). Esta cifra representa una disminución respecto a los 772 millones de toneladas emitidas en el mismo período de 2023.

A pesar de esta reducción en las emisiones, la economía de la UE mostró un crecimiento del 1,3 % en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el mismo período, en comparación con el tercer trimestre del año anterior.

Estos datos forman parte de las estimaciones trimestrales de emisiones de GEI por actividad económica publicadas por Eurostat, las cuales complementan otros indicadores socioeconómicos clave como el PIB y el empleo.

 

Sectores con mayor reducción de emisiones

El informe de Eurostat revela que la reducción de emisiones no fue uniforme en todos los sectores económicos, destacando especialmente dos industrias por sus disminuciones significativas:

  • Suministro de electricidad y gas: -6,7 %
  • Transporte y almacenamiento: -0,9 %

Estos datos reflejan avances en la descarbonización de sectores estratégicos, impulsados por políticas de eficiencia energética y el uso creciente de fuentes renovables en la generación de electricidad y gas.

 

EU

 

Reducción de emisiones en 16 países de la UE

En el tercer trimestre de 2024, 16 Estados miembros de la UE lograron disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el mismo período del año anterior.

Los países con mayores reducciones fueron:

  • Austria: -7,8 %
  • Hungría: -3,3 %
  • Dinamarca: -2,8 %

Sin embargo, no todos estos países experimentaron crecimiento económico. De los 16 países que redujeron sus emisiones, 4 registraron una caída en su PIB (Hungría, Austria, Estonia y Rumanía).

Por otro lado, 12 países lograron reducir sus emisiones mientras aumentaban su actividad económica, lo que evidencia un avance hacia un modelo de crecimiento más sostenible. Entre ellos se encuentran: España, Alemania, Francia, Países Bajos, Portugal, Dinamarca, Chequia, Malta, Croacia, Polonia, Bélgica y Finlandia.

 

EU

 

Un avance hacia la sostenibilidad económica

El descenso de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE durante el tercer trimestre de 2024 indica un progreso en la reducción de la huella de carbono del bloque comunitario, especialmente en sectores clave como la energía y el transporte.

El hecho de que 12 países lograran reducir emisiones mientras mantenían un crecimiento económico refuerza la viabilidad de la transición hacia un modelo más sostenible, en el que la reducción de GEI no está reñida con el desarrollo económico.

Eurostat continuará monitoreando la evolución de las emisiones y su relación con la actividad económica, proporcionando información clave para evaluar el impacto de las políticas climáticas y energéticas en la Unión Europea.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número