EMASESA licita la instalación de un sistema de control en la red de saneamiento y desbordamientos de la cuenca de Copero

El proyecto, financiado por el PERTE de digitalización del Ciclo del Agua, tiene un valor estimado de 5,4 millones de euros y abarca cinco de las 17 actuaciones del proyecto CREANDO
Entidad
10-02-2025

EMASESA ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de ofertas para la licitación de la instalación de un sistema de control de parámetros en la red de saneamiento y los desbordamientos de la nueva cuenca de Copero. Este proyecto está financiado a través de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del Ciclo del Agua. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 10 de febrero a las 14:00 horas, con un valor estimado del contrato de 5.445.718 euros.

El objetivo de esta licitación es ejecutar cinco de las 17 acciones previstas en el proyecto CREANDO, que tiene como finalidad la implantación de un modelo innovador de gestión de los sistemas de saneamiento en Sevilla y su área metropolitana. Esta iniciativa responde a los retos de mejorar la calidad de las masas de agua en las que EMASESA vierte, cumpliendo con los requisitos del Real Decreto 665/2023. Para ello, se incorporarán tecnologías como la inteligencia artificial, la sensorización y los modelos digitales en la gestión de un sistema de saneamiento que maneja los vertidos de cerca de un millón de personas.

En particular, las cinco actuaciones contempladas en esta licitación incluyen:

  1. Control de parámetros de calidad en los colectores principales de la red de saneamiento para monitorear en tiempo real la calidad del agua residual.
  2. Monitoreo de los parámetros de vertidos industriales en las redes de saneamiento, con el objetivo de detectar de forma temprana la calidad y cantidad de estos vertidos mediante un sistema de alertas.
  3. Control de parámetros de caudal en los colectores principales de la red de saneamiento, para la monitorización de los caudales tanto en tiempo de lluvias como en condiciones normales.
  4. Instalación de sondas en el sistema de saneamiento Nuevo Copero para el monitoreo de la cantidad y calidad de los vertidos por desbordamiento hacia los sistemas unitarios de saneamiento (DSU).
  5. Monitorización de la cantidad y calidad de los vertidos por desbordamiento al medio de los sistemas pluviales de saneamiento (DSP) mediante sondas en el sistema de saneamiento.

El proyecto CREANDO (Convertimos Residuos en Activos Naturales desde la Operación Inteligente de Sistemas de Saneamiento y vertido a DPH, para un ciclo del agua circular y resiliente) es beneficiario de la segunda convocatoria del PERTE del Ciclo Urbano del Agua, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

EMASESA ha recibido una ayuda de 9.513.377,37 euros de esta convocatoria, que suma a los 7.592.777,87 euros obtenidos en la primera convocatoria del PERTE, para el proyecto "Embalse Digital 5.0", que forma parte de la transformación digital de la empresa.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número