
Diputación de Salamanca presentan un plan para modernizar la gestión del agua en 279 municipios
- 1075 lecturas

La Diputación de Salamanca, en alianza con Aqualia, ha puesto en marcha una iniciativa de digitalización del ciclo urbano del agua en la mayor parte de los municipios de la provincia. Con un alcance de 279 localidades de las 362 existentes, el proyecto cubriría a más del 94 % de la población provincial, beneficiando a un total de 308.712 habitantes, en su mayoría de pequeñas y medianas poblaciones.
El plan, denominado SalamancaReserve, aspira a recibir 5.999.183,94 euros en el marco de la Tercera convocatoria del PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y los fondos Next Generation, la iniciativa busca transformar y modernizar la economía del país con un enfoque sostenible.
Digitalización y optimización de los recursos hídricos
El objetivo principal de SalamancaReserve es avanzar hacia una gestión inteligente y eficiente del agua, unificando infraestructuras y mejorando los servicios en toda la provincia. El proyecto permitirá aplicar mejoras tanto en grandes como en pequeños municipios, optimizando la administración de los recursos hídricos en un territorio caracterizado por localidades con recursos económicos limitados.
Las actuaciones previstas incluyen:
-
Digitalización integral de redes de distribución y estaciones de tratamiento (ETAP y EDAR).
-
Monitorización de volúmenes y calidad del agua en tiempo real.
-
Modelización cartográfica y numérica de las redes de abastecimiento y saneamiento.
-
Telelectura de contadores para mejorar la gestión del consumo.
-
Planes de emergencia ante sequías y estrategias para el aprovechamiento del agua regenerada.
-
Sistemas de detección y control de fugas estructurales.
-
Estudios del estado de las masas de agua de la provincia.
Impacto en la calidad de vida y el medio ambiente
Con esta modernización, el proyecto busca reducir pérdidas de agua, optimizar el gasto energético y mejorar la transparencia en la gestión del recurso, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los entes públicos y privados involucrados.
Además, la iniciativa contribuirá a:
-
Mejorar el estado de las masas de agua y cumplir con los objetivos de la planificación hidrológica.
-
Optimizar la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.
-
Mitigar y adaptarse al cambio climático.
-
Favorecer la transparencia en el uso del agua.
-
Apoyar a los municipios rurales y colectivos vulnerables.
Este ambicioso plan representa un paso clave en la modernización de la gestión del agua en Salamanca, consolidando una administración más sostenible y eficiente en toda la provincia.