
Cogersa licita el proyecto del centro de preparación para la reutilización de Siero
- 455 lecturas

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) abrirá la próxima semana el plazo para presentar ofertas para la redacción del proyecto técnico de su futuro centro de preparación para la reutilización, una instalación estratégica que se ubicará en el emblemático edificio del antiguo centro de datos del Banco Herrero, en Granda (Siero). Con esta iniciativa, Cogersa busca dar un paso firme hacia la economía circular, promoviendo la valorización de residuos que llegan a sus instalaciones y que aún pueden tener una segunda vida útil.
La licitación del contrato, valorada en 722.975 euros (IVA incluido), incluye servicios como el anteproyecto, proyecto básico, de ejecución, autorización ambiental integrada, así como la dirección de obra y equipamiento. El plazo previsto para su ejecución es de 20 meses, tras los cuales se abrirá un nuevo proceso para adjudicar las obras, estimadas en más de siete millones de euros, y cofinanciadas con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). En concreto, Cogersa ha recibido una subvención de 2,76 millones de euros para este fin.
Un edificio singular para un proyecto circular
El nuevo centro, cuya apertura al público está prevista para 2027, será una infraestructura de referencia en Asturias por su carácter innovador.
“Se trata de un proyecto singular en un edificio singular, que refuerza el compromiso del consorcio con la economía circular y con la mejora de la gestión de los residuos municipales y el servicio a la ciudadanía”, ha señalado la consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Belarmina Díaz.
El futuro centro ocupará una superficie de 5.000 metros cuadrados e integrará en un mismo espacio todas las fases del proceso de reutilización: desde la recepción de residuos, hasta los talleres de reparación, restauración o limpieza, pasando por una zona de exposición y venta de productos de segunda mano. Entre los objetos a recuperar figuran textiles, aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y enseres domésticos.
El edificio también contará con un área para la autorreparación, una aula de educación ambiental centrada en el consumo responsable y la economía circular, y zonas administrativas, de aparcamiento y servicios comunes.
Punto central de recogida y sensibilización
El nuevo centro se convertirá en un punto neurálgico del sistema de gestión de residuos del Principado, centralizando las entradas de objetos reutilizables a través de puntos limpios, recogidas municipales puerta a puerta y entregas directas de la ciudadanía. Además de su función operativa, será un espacio de sensibilización y formación, con vocación de acercar la economía circular a la ciudadanía.
La licitación del proyecto ha sido abordada por Belarmina Díaz, la viceconsejera de Medio Ambiente y vicepresidenta de Cogersa, Susana Madera, y la gerente del consorcio, Paz Orviz, en una reunión preparatoria de los próximos órganos de gobierno de la entidad.
Con este proyecto, Cogersa refuerza su papel como motor de la economía circular en Asturias, alineándose con los objetivos del Plan de Acción Europeo y la Estrategia de Economía Circular del Principado 2023–2030, que apuesta decididamente por la prevención, reutilización y valorización de residuos como ejes clave de la sostenibilidad regional.