La MCT presenta el nuevo sistema de abastecimiento del municipio murciano de Pliego

Las actuaciones más destacadas han consistido en la realización de la conducción principal de 7.622 metros, la renovación del ramal de Las Anguilas y la construcción de una nueva caseta de regulación y control instalada antes de los mismos

Pliego ya dispone de un nuevo sistema de abastecimiento que aumenta la garantía de la conducción mejorando el suministro en todo el municipio. El presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Juan Cascales, y el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar, han visitado los depósitos del municipio para comprobar el resultado de esta obra que se ha ejecutado en 18 meses, y en la que la MCT ha invertido un total de 2.593.883,69 euros.

Las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo han consistido en la realización de la conducción principal, con una longitud total de 7.622 metros que se inicia en la almenara existente en el Canal de España y finaliza en la nueva caseta de regulación en el recinto de los depósitos actuales de la MCT en Pliego; la renovación del ramal de Las Anguilas y la construcción de una nueva caseta de regulación y control instalada antes de los mismos. 

Para completar el proyecto ha sido necesario reformar las instalaciones eléctricas, la instalación de control y telemando y la realización de trabajos de adecuación ambiental consistentes, fundamentalmente, en la revegetación de los suelos naturales afectados con especies autóctonas similares a las existentes en las zonas.

Juan Cascales ha señalado que la obra era muy necesaria “porque el sistema de abastecimiento presentaba un sistema de tuberías muy antiguo, con un funcionamiento mixto de agua rodada y sifones, que requería elevar mediante bombeo parte del consumo desde los depósitos de la MCT para garantizar el suministro, por lo que era necesario sustituirlo por tuberías a presión para aumentar su capacidad y la seguridad y la presión de la conducción para mejorar el abastecimiento en las zonas más altas del municipio”.

Por su parte, Antonio Huéscar ha mostrado su agradecimiento “no solo por la ejecución de una obra que ha mejorado la garantía de abastecimiento, sino por la realización de otros trabajos que también benefician a los ciudadanos del municipio, como el arreglo de caminos”.

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla abastece a Pliego desde 1964. El suministro se realiza desde el canal de Espuña a través del ramal de Pliego, mediante agua tratada en la estación potabilizadora de Letur. El municipio dispone de un total de 3 tomas de agua de la MCT, dos para en el casco urbano y otra, la de Cañada las Anguilas, para el diseminado que se encuentra al sur del núcleo principal de población.
 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número