La tecnología de Vertido Cero de Alfa Laval, solución clave para la gestión de agua y vertidos industriales

El próximo 3 de abril, RETEMA, Alfa Laval e INERCO organizarán un webinar gratuito sobre la tecnología de Vertido Cero (ZLD), abordando sus implicaciones económicas y operativas, así como los beneficios para las industrias con retos en la gestión del agua
26-03-2025

El próximo 3 de abril se llevará a cabo un webinar gratuito de 10:00 a 11:00 h (CET), titulado «La tecnología de Vertido Cero (ZLD) como solución a los vertidos industriales y al ahorro de agua en la industria». Organizado por RETEMA en colaboración con Alfa Laval e INERCO, la sesión profundizará en las ventajas y aplicaciones de esta innovadora tecnología, que se presenta como una solución clave para reducir los vertidos industriales y optimizar el uso del agua en los procesos productivos.

 

El evento permitirá conocer cómo la implementación de ZLD puede ser un paso fundamental hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad en el ámbito industrial

 

Para garantizar una gestión hídrica eficiente en los procesos industriales, la tecnología de Vertido Cero (Zero Liquid Discharge, ZLD) utiliza procesos avanzados de evaporación para tratar de manera integral los efluentes líquidos generados, produciendo agua de calidad adecuada para su reutilización. Este enfoque permite no solo reducir el consumo de agua fresca, sino también minimizar la generación de residuos líquidos, lo que contribuye a una mejora en la eficiencia operativa, la reducción de costes y un menor impacto ambiental en las industrias.

Para conocer de primera mano las ventajas de esta innovadora solución, expertos de Alfa Laval e INERCO detallarán sus beneficios ambientales y económicos más significativos. contará con la participación de dos destacados expertos del sector: Antonio de Francisco, Responsable de Sistemas de Evaporación y ZLD en Alfa Laval, y Ovidio Movellán de la Fuente, Jefe de Servicios Técnicos de la división de Tratamiento de Aguas en INERCO, quienes compartirán su conocimiento y experiencia sobre la implementación de esta tecnología.

 

Agenda del evento

Con una agenda completa y cuidadosamente estructurada, el evento virtual dará inicio a las 10:00 (CET) con una bienvenida a cargo de Alberto Casillas, director de RETEMA. A continuación, serán los expertos de Alfa Laval e INERCO, Antonio de Francisco y Ovidio Movellán de la Fuente, quienes desarrollen el programa, aportando un enfoque práctico y de alto valor para los asistentes. El webinar contempla los siguientes bloques:

 

1. Identificación de Aplicaciones con Alto Consumo de Agua

Antonio de Francisco abordará a partir de las 10:10 (CET) las áreas críticas en los procesos industriales donde el consumo de agua es elevado, lo que permitirá a los participantes focalizar esfuerzos en mejorar la eficiencia y reducir el uso innecesario del recurso en estos puntos clave.

 

2. Objetivos y Ventajas de los Sistemas ZLD

Los asistentes conocerán de primera mano los beneficios, tanto ambientales como económicos, de la implementación de los sistemas ZLD. Estos sistemas no solo permiten reutilizar el agua tratada y reducir los vertidos, sino que también contribuyen a la minimización del consumo de agua fresca, promoviendo la sostenibilidad industrial y la reducción de costos operativos.

 

3. Riesgos y Cómo Evitarlos

Para completar lo expuesto anteriormente, Antonio de Francisco explorará los posibles desafíos que pueden surgir al implementar los sistemas ZLD, como la complejidad técnica o los elevados costos iniciales, además de compartir las mejores prácticas para superarlos, asegurando una adopción exitosa y eficiente de la tecnología.

 

4. Análisis de Costes

Ovidio Movellán de la Fuente será el encargado de presentar a partir de las 10:25 (CET) una evaluación detallada sobre la viabilidad económica de los sistemas ZLD, brindando una comprensión más profunda de los costos involucrados, los ahorros a largo plazo y cómo estos sistemas pueden ser una inversión rentable para optimizar los recursos hídricos y mejorar la sostenibilidad.

 

5. Casos de Éxito

Ambos expertos compartirán ejemplos reales de empresas que han implementado con éxito los sistemas ZLD, mostrando cómo la tecnología ha transformado sus operaciones, mejorado la eficiencia y reducido el impacto ambiental, sirviendo de inspiración para futuras implementaciones en otras industrias.

Finalmente, de 10:45 a 11:00 (CET) se abrirá un espacio para la sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes podrán aclarar sus dudas y compartir sus inquietudes.

 

No pierdas la oportunidad de participar

Ya está disponible el formulario de inscripción para que los interesados puedan registrarse gratuitamente y asegurar su participación en este evento destacado. Las personas inscritas recibirán con antelación el enlace de acceso a la sesión online y acreditación de asistencia previa petición.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número