La Xunta licita una nueva red para controlar en tiempo real la calidad del agua en Galicia-Costa

El proyecto, con un presupuesto de 2,75 millones de euros y financiado con fondos NextGenerationEU, permitirá generar alertas tempranas, analizar tendencias y modernizar estaciones de aforo y sistemas de gestión
01-04-2025

La Xunta de Galicia, a través del organismo Augas de Galicia, ha sacado a licitación por 2,75 millones de euros un contrato para implantar una nueva red básica de control de la calidad de las aguas en la Demarcación hidrográfica Galicia-Costa, con un plazo de ejecución de ocho meses. Esta iniciativa, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU), permitirá obtener mediciones en tiempo real de parámetros clave y establecer sistemas de alerta temprana ante posibles alteraciones en el estado de las masas de agua.

La red permitirá monitorizar parámetros como el pH, la turbidez, la conductividad o el oxígeno disuelto, entre otros, generando información continua que facilitará la detección precoz de riesgos y el análisis de la evolución de la calidad del agua en relación con factores como el cambio climático o el uso del suelo.

 

Alertas tempranas y planificación más precisa

El nuevo sistema está concebido no solo para proporcionar información técnica de forma continuada, sino también para activar alertas automáticas ante la detección de valores anómalos. Esto permitirá a Augas de Galicia reaccionar con rapidez ante situaciones críticas, como vertidos accidentales o alteraciones súbitas en el comportamiento de los ecosistemas acuáticos.

Además, la red se integrará con los sistemas de gestión existentes mediante el desarrollo de una aplicación informática específica, que permitirá centralizar la información, gestionar alertas, generar informes, analizar tendencias y simular escenarios futuros con el objetivo de mejorar la planificación y la toma de decisiones.

 

Modernización de la infraestructura de aforos

El contrato incluye también actuaciones complementarias para reforzar y modernizar la infraestructura hidrológicade Galicia-Costa. Se procederá a la actualización de 23 de las 95 estaciones de aforo existentes, mediante la sustitución de los equipos de medición por dispositivos compatibles con la nueva red. Asimismo, se instalarán tres perfiladores radar para el registro sin contacto de la velocidad superficial del agua en ríos y canales, lo que mejorará el seguimiento de episodios de avenidas o caudales elevados.

 

Transformación digital para una gestión del agua más eficaz

El desarrollo de esta red representa un paso clave en la digitalización de la gestión hídrica en Galicia, incorporando herramientas avanzadas de seguimiento, análisis predictivo y respuesta automatizada. Esta modernización permitirá a la administración anticiparse a posibles riesgos ambientales y optimizar los recursos disponibles para proteger el estado ecológico de las aguas.

Las empresas interesadas en participar en esta licitación podrán presentar sus propuestas hasta el 2 de mayo, exclusivamente a través del sistema electrónico de contratación pública de la Xunta.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número