
Canal de Isabel II cierra 2024 con un beneficio neto de 159,6 millones y un récord histórico de inversión
- 427 lecturas

Canal de Isabel II ha formulado sus cuentas individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio 2024, que serán sometidas a la aprobación de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas. Entre los principales resultados, destaca un beneficio neto individual de 159,6 millones de euros, un 3 % superior al obtenido en 2023, así como una cifra de negocios de 934,3 millones de euros y un EBITDA de 337,2 millones.
Inversiones en infraestructura, digitalización y sostenibilidad
Durante 2024, la empresa pública ha intensificado su ritmo inversor, alcanzando los 490,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,5 % respecto a 2023 y un crecimiento del 130,7 % en comparación con 2022. Estas inversiones refuerzan el compromiso de Canal con la modernización de sus infraestructuras, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.
El grueso del esfuerzo inversor se ha destinado a nuevas infraestructuras, reposiciones, obras municipales, adecuaciones técnicas y mejoras operativas, en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2025-2030, que contempla una inversión global superior a los 2.000 millones de euros.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran:
• El Plan Red, que en 2024 permitió renovar 334 kilómetros de tuberías, acumulando ya más de un millar de kilómetros modernizados.
• El Plan Smart Region, mediante el cual se está implantando la telelectura de contadores en toda la Comunidad de Madrid, con más de 660.000 usuarios beneficiados hasta la fecha.
Estas iniciativas consolidan el papel de Canal de Isabel II como agente clave en innovación, eficiencia energética y gestión sostenible del ciclo integral del agua.
Resultados consolidados y reparto de dividendos
A nivel consolidado —que incluye las sociedades participadas tanto en España como en Iberoamérica— los ingresos ascienden a 1.003,2 millones de euros, con un EBITDA de 344,2 millones y un resultado neto de 128,6 millones de euros.
El Consejo de Administración también ha propuesto la distribución de un dividendo total de 79,8 millones de euros, correspondiente al ejercicio 2024. Esta cifra se compone de un dividendo complementario de 21,9 millones que se sumará al dividendo a cuenta de 57,8 millones ya aprobado en diciembre.
Estructura accionarial: gestión pública y vertebración territorial
Canal de Isabel II es una empresa 100 % pública, cuyo capital social está participado por:
• La Comunidad de Madrid, a través del ente público Canal de Isabel II, con un 82,32 % de las acciones.
• El Ayuntamiento de Madrid, con un 10 %.
• Otros 115 ayuntamientos madrileños, que en conjunto suman el 7,68 % restante.
Esta estructura garantiza una gestión orientada al interés general y a la cohesión territorial, promoviendo el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios públicos en toda la región.
Ampliación del servicio en Galapagar: nueva red para la urbanización Riomonte
En la misma sesión, el Consejo de Administración aprobó una adenda al convenio de 1988 con el Ayuntamiento de Galapagar, que permitirá ampliar el servicio de distribución de agua a la urbanización Riomonte. La medida se hará efectiva tras la finalización de las obras de conexión y su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
La ampliación no supondrá coste adicional para el consistorio local. Canal de Isabel II se hará cargo del mantenimiento, explotación y gestión comercial del suministro en la urbanización, reforzando su compromiso con la mejora continua de los servicios básicos en todos los municipios de la región.
Una empresa pública orientada al futuro
Con estos resultados y planes de actuación, Canal de Isabel II consolida su posición como referente en la gestión eficiente y sostenible del agua, contribuyendo activamente al cumplimiento de los objetivos climáticos y ambientales de la Comunidad de Madrid. Su estrategia combina inversión, digitalización, innovación y colaboración institucional para garantizar un servicio de máxima calidad a largo plazo.